Telecom Italia, un verano ajetreado
Vea qué hacer con esta acción de Telecom Italia, tras la nueva realidad que vive la compañía.
Vea qué hacer con esta acción de Telecom Italia, tras la nueva realidad que vive la compañía.
Con la venta de la red, la empresa de telecomunicaciones italiana alivia la carga de la deuda, pero a cambio el grupo verá reducirse su tamaño a partir de ahora. Acción correctamente valorada pero arriesgada.
MANTENGA.
Un verano muy movido para Telecom Italia. La noticia más importante, de la que ya les hemos hablado anteriormente, es el cierre de la venta de la red al fondo KKR, a la que han seguido otra serie de noticias. El 1 de julio, el grupo finalizó la venta en la que llevaba trabajando dos años y medio: técnicamente, la operación se realizó con la transferencia de los activos de la red a Fibercop, que a su vez fue adquirida por una sociedad controlada por el fondo KKR.
Los efectos sobre las cuentas del grupo son significativos: con una valoración que podría alcanzar unos 22.000 millones de euros, en función de que se cumplan determinadas condiciones, Telecom ve reducida su deuda en más de 21.000 millones hasta unos 8.100 millones de euros, según las cuentas semestrales. El grupo ha sufrido por supuesto una fuerte cura de “adelgazamiento” (como atestigua, por ejemplo, que el número de empleados haya bajado de unos 37.000 a unos 17.000), pero al mismo tiempo los resultados semestrales de la parte «servicios», es decir, la nueva Telecom que queda tras la venta, son positivos. Los ingresos crecieron un 3,5% (+1,6% en Italia, +7,6% en Brasil), mientras que el beneficio operativo aumentó un 9,4% (+8,5% en Italia, +9,9% en Brasil). A la luz de estas cifras, estimamos una pérdida de 0,02 euros por acción en 2024, un beneficio de 0,01 euros por acción en 2025 y otro de 0,02 euros por acción en 2026.
Siguiendo con las noticias, a mediados de agosto también firmó la venta de la participación restante en Inwit: aunque los ingresos de 250 millones de euros por esta operación son una cantidad pequeña comparada con la venta de la red, no deja de ser un paso más hacia la reestructuración y racionalización del grupo.
¿Y a partir de ahora qué? Continuando con este caluroso verano, los rumores del mercado apuntan a la posibilidad de que Vivendi (accionista de Telecom Italia con un 23,7%) salga del capital del grupo. Es un escenario que podría reavivar el interés especulativo por el título, pero por el momento esta hipótesis, desmentida por las partes, nos sigue pareciendo un poco prematura. Mantenemos sin cambios nuestro consejo para el valor: mantener.
Cotización en el momento del análisis: 0,2383 EUR