El grupo sigue esforzándose por asegurar su cartera de nuevos productos ante la pérdida de patentes del Keytruda, su superventas.
Prudencia con esta acción correcta que puede MANTENER
Alternativas a su superventas
El grupo farmacéutico estadounidense ha cerrado el segundo trimestre del año con un aumento de sus ventas del 11% (excluido el efecto del tipo de cambio de la divisa). Un impulso que, al igual que en trimestres anteriores, ha sido propiciado sobre todo por su superventas contra el cáncer, el Keytruda (+21%). En cambio, las ventas de la vacuna contra el VPH Gardasil se ralentizaron bruscamente (+4%) debido a una caída inesperada en China.
A pesar de ello, el grupo ha confirmado su objetivo de ventas para esta vacuna que cifra en más de 11.000 millones de dólares de aquí a 2030 (frente a los 8.900 millones de 2023). Y es que se trata de un producto clave para el futuro de Merck pues a partir del 2028 empezará a perder las patentes del Keytruda (45% de las ventas mundiales) Para hacer frente a esta situación, espera la aprobación de 8 nuevos productos de aquí a 2030. Entre ellos, el Winrevair, antes Sotatercept (hipertensión), y Capvaxive (vacuna antineumocócica) ya han recibido la luz verde en EE.UU. Asimismo sigue ampliando su cartera de productos en fase de desarrollo con la adquisición de EyeBio (oftalmología) y Har-poon (cáncer). Para 2024, Merck eleva ligeramente sus previsiones de ventas, pero rebaja su horquilla de beneficio por acción debido a los costes relacionados con sus recientes adquisiciones.
Cotización en el momento del análisis: 115,25 USD