La hoja de ruta de Euroapi no convence del todo
Qué hacer con esta acción de Euroapi, que ha presentado su hoja de ruta para los próximos años.
Qué hacer con esta acción de Euroapi, que ha presentado su hoja de ruta para los próximos años.
A pesar del apoyo mostrado por Sanofi, el grupo tendrá que mostrar resultados concretos y duraderos para restablecer la confianza de los inversores en el valor. Aléjese de esta acción muy arriesgada.
VENDA.
Euroapi ha puesto cifra a su plan de recuperación para los próximos 4 años (Focus-27). En concreto, la cartera seguirá un proceso de racionalización y se centrará en los ingredientes farmacéuticos más rentables. Trece ingredientes, que generaron unas ventas de 80 millones de euros en 2023, dejarán de fabricarse en 2026/2027. El grupo pondrá el acento en el negocio CDMO (contratos con un único cliente). Al mismo tiempo, el grupo galo invertirá entre 350 y 400 millones de euros para impulsar el crecimiento futuro. Y un plan de reestructuración dará lugar a una reducción del 15% de la plantilla, además del cierre de los centros de producción de Brindisi (Italia) y Haverhill (Inglaterra) a finales de 2027.
La puesta en marcha de este plan será financiada mediante préstamos bancarios (las conversaciones siguen en curso) y por su antigua matriz (y principal accionista) Sanofi, que invertirá 200 millones de euros. El objetivo de estas medidas es generar un beneficio operativo adicional de entre 75 y 80 millones de euros al año de aquí a finales de 2027.
Para 2024, Euroapi prevé ahora una caída de las ventas del 8 al 11% en datos comparables (frente al -4 al -7% a principios de 2023) y un margen operativo del 4 al 7% (frente al 6 al 9% a principios de 2023), penalizado por los costes de reestructuración (110-120 millones de euros de aquí a finales de 2027).
Cotización en el momento del análisis: 2,73 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...