Una opa que tiene prima
Vaya por delante que ni el regulador ha aprobado todavía la opa en la que se canjearía cada lote de 4,83 acciones del Sabadell por una acción nueva del BBVA; ni ha sido lanzada, pues requiere la autorización de los reguladores; ni queda asegurado que en caso de lanzarse termine teniendo éxito, ya que requerirá la aceptación de al menos en 50,01% de los accionistas del Sabadell. Y aun en el caso de que se superaran todas estas barreras la operación de canje de las acciones no se cerraría antes de finales de año. Pero es lícito preguntarse dado que 4,83 acciones del Sabadell se pueden comprar hoy en Bolsa por unos 9,02 euros y una acción del BBVA vale alrededor de un 6,5% más (unos 9,60 euros), si no merecería la pena especular comprando acciones del Sabadell para recibir luego acciones del BBVA y ganar ese 6,5% a unos 6 meses vista.
Nuestra opinión
Pensamos que la operación tiene más probabilidades de salir adelante que de resultar fallida. Así que, por ese lado, sin descartar un posible pinchazo, no nos preocuparía mucho. En cualquier caso, de no salir adelante, dado que el Sabadell no nos parece caro, se quedaría con unas acciones “correctas”, aunque sin poder descartar en tal caso que retrocediera su cotización a los niveles de comienzo de mayo, cuando se anunció el interés del BBVA en su fusión.
• Ahora bien, dar por seguro que se va a ganar un 6,5% es lo que nos genera más dudas. Y es que si bien el precio al que compraría ahora usted las acciones del Sabadell es contante y sonante (a unos 1,84 euros), lo que recibiría de aceptar la opa es contingente, en función de lo que valgan entonces las acciones del BBVA. Así, aun suponiendo que la opa tuviese éxito, si de aquí a finales de año el BBVA baja más del 6,5% terminaría obteniendo menos dinero del que invirtió. Mientras que si se mantiene o sube obtendría ese 6,5% o más.
• Con un momentum neutral no existe una tendencia clara en su cotización reciente como para asignar mayores probabilidades a uno u otro escenario, salvo la de continuar al compás del mercado patrio su tendencia ascendente. Así, ponderando los distintos escenarios creemos que puede resultar una apuesta arriesgada, sabiendo que lo probable es obtener alrededor de un 6,5% de ganancia a seis meses vista; aunque ni es seguro ni puede que pasado ese plazo termine con una inversión que valga menos dinero del que invirtió, ya que no tenemos una bola de cristal para saber qué va a hacer el BBVA a corto plazo. En cualquier caso, si decide lanzarse, que sea comprando múltiplos de 483 acciones del Sabadell para que no le queden picos y sin jugar mucho de su dinero en ella.
Cotización en el momento del análisis:
BBVA: 9,602 EUR
Banco de Sabadell: 1,867 EUR