Ericsson registra pérdidas en el segundo trimestre

¿Debería invertir en las acciones del fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson, que cerró el segundo trimestre con pérdidas?
¿Debería invertir en las acciones del fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson, que cerró el segundo trimestre con pérdidas?
Pero los costes de reestructuración siguen lastrando su rentabilidad. La cotización ha repuntado nada menos que un 44% desde nuestro último análisis de octubre. Pero aún le queda mucho camino por recorrer para volver a los máximos de 2021. A este nivel, la acción sigue infravalorada. Pero eso no significa que seamos demasiado complacientes, ya que el grupo ha decepcionado a menudo en el pasado.
MANTENGA.
El proveedor sueco de redes telefónicas Ericsson cerró el segundo trimestre con unas pérdidas de 3,34 coronas suecas por acción. Esto se debió a una depreciación de 3,40 SEK por acción ligada a la adquisición en 2021 de la empresa estadounidense Vonage (comunicaciones digitales). Sin tenerla en cuenta, los resultados son bastante alentadores: la caída de las ventas (-7%) es menor de lo previsto, y el margen operativo vuelve a estar en la senda correcta (5,4% frente al 4,4% de un año antes).
Esta mejora se debe principalmente al aumento del 14% de las ventas en Norteamérica, su mercado más rentable, que generó el 38% de las ventas en el segundo trimestre. El grupo se beneficia de un importante contrato firmado a finales de 2023 con el operador de telecomunicaciones estadounidense AT&T, que antes trabajaba más con su rival finlandés Nokia. En India, un mercado incipiente y poco rentable para el grupo, la tendencia es la contraria: las ventas disminuyen fuertemente.
Para 2024, estimamos un pequeño beneficio de 0,63 SEK por acción, lastrado por la depreciación y los costes de reestructuración (1 SEK); para 2025, nuestra previsión apunta a 5,25 SEK.
Cotización en el momento del análisis: 71,72 SEK
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...