ENI, resultados no tan malos como parece

¿Qué hacer con esta acción petrolera italiana?
¿Qué hacer con esta acción petrolera italiana?
En el primer semestre de 2024, las ventas de ENI cayeron un 2% y el beneficio por acción cerca de un 30%, hasta los 0,56 euros. Sin embargo, la cotización reaccionó bien al anuncio de estas cifras. Primero, porque los mercados esperaban algo peor y segundo porque no son tan malas.
Acción correcta
MANTENER
En la división de Exploración y Producción, la más importante del grupo ENI, tanto el beneficio de explotación como la liquidez han aumentado. Y en el segundo trimestre, las ventas aumentaron un 16,4% y el beneficio ascendió a 0,20 euros por acción (0,09 euros un año antes), limitando así parcialmente el efecto de la caída del 49% en el primer trimestre.
Por otra parte, ENI ha confirmado su plan de recompra de acciones y su dividendo, así como el acuerdo alcanzado por su filial Enilive para construir una biorrefinería en Malasia y el acuerdo exclusivo con el fondo KKR para la posible venta de una participación minoritaria en Enilive, un acuerdo que aún no se ha cerrado, pero que es coherente con la reciente estrategia del grupo de avanzar hacia un modelo orientado a actividades no solo en nombre propio, sino también con asociaciones.
Aumentamos nuestra previsión de beneficio por acción para 2024 a 2,11 euros (frente a los 2,06 euros anteriores). Para 2025, la mantenemos en 2,17 euros. Para 2026, prevemos 2,21 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis:14,88 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...