Enagas sale de EE.UU. con fuertes pérdidas

Qué hacer ahora con esta acción de Enagas, que abandona el mercado norteamericano.
Qué hacer ahora con esta acción de Enagas, que abandona el mercado norteamericano.
Un proyecto prometedor, pero con muchos retos (tecnológicos, financieros…). Acción cara.
VENDA.
Enagas ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo para vender su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass. La operación le proporcionará una buena cantidad de dinero (alrededor de 3,9 euros por acción) pero también generará fuertes pérdidas (1,37 euros) que se llevarán por delante nuestras estimaciones de beneficios para 2024 (0,96 euros) o 2025 (0,88 euros) cuando se contabilice.
La venta forma parte de las desinversiones con las que Enagas busca reforzar sus finanzas y poder así afrontar las importantes inversiones para el desarrollo del hidrógeno verde con más desahogo: alrededor de 5.900 millones de euros de inversión o de 3.200 (12,2 euros por acción) descontando las ayudas públicas que recibiría la compañía. Cifra que casi supondría duplicar su actual deuda neta (12,7 euros por acción).
La venta nos parece desacertada (EE.UU. es un mercado en crecimiento y le aporta diversificación geográfica). Financieramente la compañía se refuerza con esta operación (el recorte del dividendo de 1,74 a 1 euro para este ejercicio va en la misma línea), pero no soluciona el problema de una deuda cada vez más elevada cuando se inicien las obras y los riesgos que conlleva el proyecto.
Cotización en el momento del análisis: 13,35 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...