Grifols, Ence, Meliá/Minor Hotels, BBVA/Santander

Evolución de la bolsa en la última semana.
Evolución de la bolsa en la última semana.
Acción correcta pero muy arriesgada.
VENDA.
En su afán por asegurar todos los pagos de deuda que tiene por delante de aquí a finales de 2025, Grifols ha logrado ampliar en 300 millones de euros la reciente emisión privada de bonos realizada en abril por importe de 1.000 millones de euros. Sin embargo, la compañía farmacéutica deberá pagar bastante más por esta nueva emisión de deuda (cupón del 7,5%) en comparación con la que vence el año que viene (entre el 3,2% y el 1,62%), con el consiguiente aumento de sus gastos financieros.
Cotización en el momento del análisis: 9,446 EUR
Acción correcta.
MANTENGA.
El fabricante de celulosa Ence está de enhorabuena con la nueva metodología para la retribución de las plantas de cogeneración eléctricas con biomasa. La empresa ha señalado que esta nueva metodología, aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica, supondrá un impacto positivo para sus cuentas.
Cotización en el momento del análisis: 3,344 EUR
Ambas acciones, correctas.
MANTENGA/VENDA.
El coto a los pisos turísticos en España se recrudece. Pese a que la polémica de estas viviendas que se alquilan a turistas lleva años sobre la mesa, en los últimos meses son varios los grandes municipios y regiones que se han sumado a regular esta actividad como Canarias, Madrid o Valencia. Además, el Gobierno pretende crear una plataforma para controlar y perseguir el fraude en pisos turísticos y en plataformas online como Airbnb o Booking. Las compañías hoteleras como Meliá Hotels (conservar) o Minor Hotels (vender) se beneficiarían de una eventual reducción de la oferta de este tipo de establecimientos.
Cotización en el momento del análisis: Meliá Hotels: 8,065 EUR / Minor Hotels: 4,275 EUR
Ambas acciones, correctas.
MANTÉNGALAS.
El resultado electoral en México ha traído incertidumbre a algunos bancos españoles. Y es que la aplastante victoria de la candidata oficialista Claudia Sheimbaum le permitirá sacar adelante reformas con facilidad como, por ejemplo, el aumento de la carga fiscal al sector financiero. Una mala noticia sobre todo para BBVA (conservar). Con una cuota de mercado mexicano del 24%, es el gran caladero de beneficios para BBVA, de donde obtiene más de la mitad del beneficio. Por su parte, el Santander (conservar) es el tercer mayor banco por cuota de mercado en el país y le aporta el 13% de los beneficios del grupo.
Cotización en el momento del análisis: BBVA: 9,428 EUR / Santander: 4,67 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...