Fastned, ¿está su plan de crecimiento en entredicho?

Hemos cambiado el consejo para esta acción de Fastned, que podría ver ralentizarse su plan de crecimiento en los próximos años.
Hemos cambiado el consejo para esta acción de Fastned, que podría ver ralentizarse su plan de crecimiento en los próximos años.
Tras años de crecimiento acelerado, las ventas de vehículos eléctricos han entrado en una zona de desaceleración, lo que contradice su plan de desarrollo y corre el riesgo de retrasar el punto de equilibrio de sus cuentas. Habiendo sobrestimado el potencial de crecimiento de la empresa a corto y medio plazo, cambiamos nuestro consejo para esta acción correcta, muy arriesgada y con momentum negativo. No compre.
MANTENGA.
Con un aumento de las ventas del 42% en el primer trimestre de 2024, el operador neerlandés de estaciones de recarga rápida Fastned sigue beneficiándose de la creciente adopción de los coches eléctricos. Pero aunque la demanda sigue creciendo, lo hace a un ritmo más lento de lo que nosotros habíamos previsto. En la actualidad, el crecimiento del parque de coches eléctricos depende principalmente de los incentivos gubernamentales. Pero hay que reconocer que la transición de los vehículos de combustión a los 100% eléctricos está bajo presión en varios países europeos. Por ejemplo, el fin (gradual) de las subvenciones en Alemania ha tenido un rápido impacto en las ventas de coches eléctricos: en el primer trimestre, las ventas cayeron nada menos que un 29%. Otros gobiernos también están reevaluando su planteamiento para seguir apoyando un mercado naciente, lo que provocará cierta volatilidad en las ventas a corto plazo.
Casualidad o no, Fastned se "adapta" a esta situación reduciendo el ritmo de ampliación de su red de recarga. El grupo tenía previsto abrir al menos 53 nuevas estaciones este año para superar las 350 a finales de 2024 (frente a las 297 de finales de 2023). Ahora, debido a retrasos en algunas licitaciones, prevé abrir entre 38 y 53 estaciones (frente a las 53 de 2023). Y aunque el ritmo de apertura debería recuperarse en 2025 (hasta 450 estaciones en servicio), el retraso actual y la intensificación de la competencia ponen cada vez más en entredicho su objetivo de 1.000 estaciones antes de 2030 (lo que supondría construir una media de 130 nuevas estaciones al año).
Sin cuestionar las perspectivas favorables a largo plazo, el traspié actual nos incita a ser más prudentes. Así pues, rebajamos nuestras previsiones a una pérdida de 0,70 euros por acción en 2024 (frente a una pérdida de 0,20 euros anteriormente). Para 2025, esperamos ahora un beneficio por acción de 0,30 euros (frente a los 0,70 euros anteriores).
Cotización en el momento del análisis: 21,80 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...