La revisión de previsiones está relacionada sobre todo con factores coyunturales. A más largo plazo, Michelin tiene motivos para resistir, gracias a su estrategia de innovación, especialmente en neumáticos para vehículos eléctricos.
Acción correcta.
MANTENGA.
Dificultades del contexto económico
Michelin ha rebajado sus previsiones de resultados para todo el año 2025. En el tercer trimestre los volúmenes vendidos en Norteamérica cayeron en torno al 10 %. La demanda de camiones y maquinaria agrícola se ha deteriorado. Las ventas de neumáticos de recambio se ven afectadas por las dificultades actuales del contexto económico. Todo ello pesa mucho sobre sus ingresos y beneficios. Los aranceles estadounidenses también afectan a la competitividad y provocan una pérdida de margen estimada en 200 millones de euros en 2025. Además, la depreciación del dólar frente al euro, más fuerte de lo previsto y sin perspectivas de recuperación a corto plazo, pesa sobre la tesorería.
Por lo tanto, el grupo prevé ahora un beneficio operativo para 2025 de entre 2.600 y 3.000 millones de euros, frente a los más de 3.400 millones previstos inicialmente (sin tener en cuenta los efectos del tipo de cambio). En cuanto a la liquidez generada (útil para pagar dividendos o reembolsar préstamos), prevé entre 1.500 y 1.800 millones de euros, frente a los 1.700 millones previstos inicialmente.
Por lo tanto, también reducimos nuestras previsiones de beneficio por acción de 2,70 a 2,30 euros para 2025 y de 3,20 a 2,80 euros para 2026.
Cotización en el momento del análisis: 28,15 EUR
 
 
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones