Sector turístico ¿alguna oportunidad?

El sector turístico sigue recuperándose y bate récords que superan con creces las expectativas.
El sector turístico sigue recuperándose y bate récords que superan con creces las expectativas.
Finalizada la pandemia, ni siquiera el aumento de los precios ha podido poner freno al deseo de viajar en todo el mundo. El sector turístico sigue recuperándose y bate récords que superan con creces las expectativas. P.ej. el año pasado España recibió más de 84 millones de visitantes internacionales, un máximo histórico.
El turismo es un sector clave en la economía gracias al efecto “arrastre” que genera en otros sectores como el de servicios de limpieza, alquileres, transporte, restauración, etc. A nivel global genera en torno al 10% del PIB, y en España cerca del 15%. Salvo en el periodo de la pandemia, el sector ha crecido por encima de la media y sus perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas a nivel global gracias a la mayor propensión al ocio de la población en los países desarrollados y al aumento de la renta per cápita en las economías emergentes. Eso sí, también es muy sensible a factores coyunturales como atentados terroristas, brotes de enfermedades, turbulencias políticas, etc.
• En conjunto, a pesar de experimentar tasas de crecimiento por encima de la media, cotiza sin embargo a ratios bursátiles, como p.ej. un PER de 20,8 en línea con los de la Bolsa mundial (19,2). Entre las empresas de nuestra selección relacionadas con el sector, predomina el consejo de conservar. Solo la recién incorporada Trigano, fabricante francés de autocaravanas, merece un consejo de compra. Consulte nuestro comparador de acciones.
Empresas sector turismo (29/02/24) |
||||||
Empresa |
Precio euros |
PER (1) |
Rent. dividendo |
Rendimiento en 1 año (2) |
Riesgo (3) |
Consejo |
Aena (ES0105046009) |
175,15 |
18,4 |
4,4% |
22,8% |
3 |
Conservar |
Amadeus (ES0109067019) |
54,38 |
21,7 |
2,3% |
-7,1% |
3 |
Conservar |
IAG (ES0177542018) |
1,733 |
3,8 |
0,0% |
-2,2% |
4 |
Conservar |
Meliá Hotels (ES0176252718) |
6,585 |
9,7 |
0,0% |
5,2% |
3 |
Conservar |
NH Hotels (ES0161560018) |
4,555 |
18,3 |
0,0% |
18,9% |
3 |
Vender |
Trigano (FR0005691656) |
149,69 |
8,3 |
2,7% |
20,9% |
3 |
Comprar |
(1) Relación entre cotización y beneficios estimados para 2024; cuanto más bajo es, más barata se suele considerar la empresa. (2) Rendimiento en los últimos 12 meses debido tanto a la revalorización bursátil como al dividendo. (3) En nuestra escala que va desde 1 (riesgo muy bajo) a 5 (riesgo muy alto) |
Si usted quiere invertir de forma diversificada en el sector, las alternativas a su alcance son muy escasas. El único fondo a su alcance que invierte exclusivamente en el sector es el GVC Gaesco 300 Places Worldwide (ES0157638000). Un fondo cuya cartera incluye empresas hoteleras (Meliá Hotels, Accor, Hil-ton…), de cruceros (Carnival, Royal Ca-ribbean), aerolíneas (Ryanair, Wizz Air…), reservas (Booking), comercios en los aeropuertos (Dufry) o alquiler de coches (Sixt). Es un fondo que usted encontrará en nuestro comparadoronline entre los fondos de consumo y cuya clase minorista es cara: 2,4% de costes anuales, de ahí que nuestra valoración del mismo sea floja. Sin embargo, la clase lavada que usted encontrará en EBN Banco le devuelve casi la mitad de los gastos, por lo que el coste anual (incluida la comisión de custodia) se queda más cerca del 1,4%. Además, su rendimiento en los últimos doce meses (+11,3%) está en línea con el del sector turístico. Por todo ello, el fondo así comprado gana bastantes enteros a nuestros ojos y merecería una evalución “aceptable”. Si no es así, no lo compre.
• También tiene a su alcance el ETF iShares STOXX Europe 600 Travel and Leisure (DE000A0H08S0), que invierte también en “ocio” y ha obtenido un +15,7% a doce meses. Sin embargo, lo desaconsejamos. Por un lado, por su escasa diversificación geográfica (se centra solo en compañías europeas). Y, por otro, por su alta concentración: el 92% de la cartera se concentra tan solo en 10 compañías, y de estas la compañía de apuestas británica Flutter, tiene un peso del 26%, asumiendo un riesgo, en nuestra opinión, excesivo.
En España, al calor de la recuperación del sector, la inversión en hoteles sigue haciendo gala de fortaleza. En 2023 se compraron hoteles por valor de 4.000 millones de euros (+30%). Pero para un inversor particular hay pocas formas de participar en esta «buena racha». Nuestra recomendación en este sentido sería la hotelera Meliá que valoró sus inmuebles a finales de 2022 en unos 21 euros por acción y ha realizado algunas transacciones a múltiplos mejores de lo que esperábamos. NH no dispone de este dato. No obstante, es normal que las hoteleras coticen con un mayor descuento respecto al valor de sus inmuebles que las inmobiliarias tradicionales.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...