La opa sobre Euronav, en marcha desde el 14 de febrero
¿Qué hacer con la oferta de compra lanzada por la familia Saverys sobre las acciones del grupo Euronav?
¿Qué hacer con la oferta de compra lanzada por la familia Saverys sobre las acciones del grupo Euronav?
El precio ofrecido nos parece correcto, de ahí que puede aceptar la oferta.
ACUDA A LA OPA.
Recordemos que los Savery ya poseen el 49,05% de Euronav. Una vez superado el umbral del 30%, están obligados por ley a lanzar una opa. Su objetivo no es hacerse con todas las acciones de Euronav, sino más bien conseguir que los accionistas se unan a su proyecto, es decir, hacer más sostenible los métodos de propulsión de la flota y no limitarse al transporte de petróleo, del que tarde o temprano es probable que el mercado acabe desenganchándose.
Esta nueva orientación hacia las tecnologías limpias, acelerada por la adquisición de CMB TECH, será costosa y arriesgada. Dadas las inversiones previstas, los dividendos probablemente serán mucho menos generosos en el futuro. Además, en caso de éxito, incluso parcial, de la oferta, la cotización corre el riesgo de verse afectada por la baja liquidez del título. Los inversores también corren el riesgo de verse frenados por el hecho de que la amplia variedad de actividades del nuevo Euronav convertirá al grupo en un holding en toda regla.
Cotización en el momento del análisis: 16,44 EUR