Gotham hace sangre en la acción de Grifols

Vea qué hacer con esta acción de Grifols, cuya cotización se desploma tras las acusaciones de un fondo bajista.
Vea qué hacer con esta acción de Grifols, cuya cotización se desploma tras las acusaciones de un fondo bajista.
Gotham City, que ya antes “acabó” en España con la cotizada Gowex, es un fondo que publica informes de ciertas empresas sobre las que previamente ha abierto operaciones bajistas con las que obtienen pingues beneficios si la cotización de la acción “analizada” cae.
· En esta ocasión, la empresa atacada es la farmacéutica Grifols, especializada en hemoderivados, a la que por un lado acusa de sobreestimar su EBITDA (beneficio antes de amortizaciones, depreciaciones, intereses e impuestos), y por otro, de infraestimar su deuda. Situación que, tras ponerse sobre el tapete, concluye Gotham, podría llevar a sus acreedores a exigir una mayor retribución sobre los capitales prestados y, ante la incapacidad de Grifols de hacer frente a los pagos con los recursos reales disponibles, la llevaría finalmente a la bancarrota y por tanto el valor de la compañía sería cercano a cero.
· Gotham acusa a Grifols de estar sobreestimando los recursos que realmente le corresponden pues se atribuye el 100% de los beneficios en sociedades de las que por ejemplo sólo posee un 55% o incluso el 0%. Estas últimas propiedades de Scranton - vehículo inversor de la familia propietaria de Grifols - pero que Grifols gestiona en la práctica y sobre las que tiene una opción de compra, por lo que legalmente puede asumir en sus cuentas sus beneficios sin que por otro lado tenga que reconocer hasta el momento en que lo ejercite el coste de dicha opción de compra, un pasivo contingente de unos 1.300 millones de euros que, de reconocerse en las cuentas de Grifols, inflaría su pasivo, es decir, su deuda. Con estos ajustes, y otros menores que explica Gotham, la compañía no sería la compañía medianamente solvente cuya deuda supone unas 6,7 veces su EBITDA como publica Grifols, sino más bien una compañía con una muy delicada situación financiera cuya deuda alcanzaría entre 9,6 y 13,2 veces su EBITDA y por tanto en la que corresponde una mayor porción a los acreedores que a los accionistas de la que hasta ahora atribuía el mercado.
Grifols ha salido al paso rápidamente negando todo lo dicho por Gotham y remitiendo a sus cuentas anuales que están auditadas y sin salvedades. Lo cierto es que, con lo que sabemos hasta ahora, Grifols estaría cumpliendo con la legalidad utilizando eso sí unas prácticas contables más que cuestionables. Gotham, en este primer informe, no ha sacado nada nuevo a la luz. Simplemente ha puesto el foco en las zonas más oscuras de Grifols y reinterpretado la información existente sin poner en duda su legalidad. Nosotros ya éramos conscientes de los graves problemas financieros de Grifols, y así lo hemos manifestado en el pasado. Situación que tampoco ha sido ajena a las agencias de calificación crediticia que como Fitch le asignan un scoring BB- con perspectiva negativa, es decir colocan su deuda en el grado especulativo. Nosotros hemos recomendado mantener esta acción sólo a aquellos inversores dispuestos a asumir un alto riesgo.
· Gotham suele guardarse en la manga información que publica en un segundo informe donde suele dar nuevos argumentos. La presión aumenta sobre la compañía y pese a ser uno de los líderes mundiales en su negocio de hemoderivados, un negocio con buenas perspectivas de crecimiento, es en nuestra opinión una empresa muy arriesgada por sus finanzas que podría verse aún más penalizada a la hora de refinanciar su deuda. Razón por la que de un nivel de riesgo 4 en nuestra escala, en la que el 5 es el máximo, ahora elevamos a 5. En nuestra opinión, este riesgo ya no merece la pena asumirlo ni por aquellos a los que no les tiembla el pulso con sus apuestas y por prudencia, cambiamos nuestro consejo a vender.
Cotización en el momento del análisis: 10,04 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...