EDP, una atractiva apuesta verde

Vea nuestro consejo para esta acción de EDP, cuya cotización ha caído en los últimos meses.
Vea nuestro consejo para esta acción de EDP, cuya cotización ha caído en los últimos meses.
Dada la reciente corrección sufrida por la cotización, la acción cotiza en niveles más atractivos, con ratios Precio/Beneficio de 13 y Precio/Valor Contable de 1,4 para 2024, ligeramente por encima de los del sector eléctrico, pero justificados por el fuerte posicionamiento del grupo en energías renovables. Acción barata.
COMPRE.
EDP es una de las mayores compañías eléctricas de la Península Ibérica y el líder en Portugal. El grupo también tiene una presencia relevante en Brasil, EE.UU. y en el Sudeste Asiático, tras la adquisición en 2022 de una de las mayores empresas de energía solar, Sunseap, con sede en Singapur. Más de la mitad del beneficio operativo proviene de la Península Ibérica, seguida de Brasil (20%). En este mercado, EDP acaba de adquirir la totalidad del capital de EDP Brasil, sacándola de bolsa para simplificar su estructura empresarial.
Desde hace varios años, EDP se centra en las energías renovables (eólica, solar e hidráulica), que ya representan el 80% de su capacidad instalada total (28,5 GW más 5 GW en construcción). EDP Renováveis, de la que controla el 71,3%, es la empresa del grupo especializada en energías limpias.
· Además del modelo tradicional de producción centralizada, donde la electricidad se produce en grandes plantas y se transporta a los lugares de consumo, EDP ha reforzado la inversión en generación distribuida, un modelo de producción descentralizado, que utiliza pequeños generadores cercanos o en los mismos centros de consumo de la energía.
EDP busca aprovechar el proceso irreversible de la transición energética y beneficiarse de los incentivos a las energías renovables existentes en EE.UU. Europa y Asia. El plan estratégico 2023-2026 acelera el crecimiento de las energías renovables y aspira a añadir 18 GW de nueva capacidad renovable de aquí a 2026. El objetivo es alcanzar los 33 GW de capacidad instalada en 2026 y los 50 GW en 2030 (22,6 a finales de junio). La inversión se acelerará hasta 6.200 millones de euros al año, un 30% por encima del plan anterior.
EDP espera incrementar su beneficio en un 12-14% entre 2022 y 2026 hasta alcanzar los 1.400-1.500 millones en 2026. En cuanto al dividendo, estima al menos 0,20 euros en 2026, frente a los 0,19 actuales, con una rentabilidad en torno al 5%.
Uno de sus pilares estratégicos es la rotación de activos, con la que EDP espera obtener 7.000 millones de euros hasta 2026. La estrategia de rotación de activos es una forma de financiar parte del crecimiento y controlar la deuda, en un sector que requiere grandes inversiones de capital.
Otro vector importante de la estrategia de EDP es la firma de contratos de venta de energía a largo plazo, lo que permite al grupo reducir el riesgo asociado a las fluctuaciones en el precio de la electricidad y disponer de flujos de caja más estables y predecibles.
Muy penalizados por la extrema sequía de 2022 y las distorsiones provocadas por el fuerte aumento de los precios de la electricidad, los resultados de EDP volverán a la “normalidad” a partir de este año. Estimamos una mejora del beneficio por acción hasta 0,26 euros en 2023 y 0,30 euros en 2024 (frente a 0,17 euros de 2021 y 2022).
Cotización en el momento del análisis: 3,622 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...