La compañía está buscando oportunidades de crecimiento, especialmente en chips para centros de datos e inteligencia artificial.
Publicado el 10 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La compañía está buscando oportunidades de crecimiento, especialmente en chips para centros de datos e inteligencia artificial.
Walt Street se ha fijado en el fabricante británico de chips electrónicos ARM Holdings, que recibe un aluvión de consejos positivos, ¿deberíamos lanzarnos a comprar sus acciones?
Regreso a Bolsa
Tras la espectacular alza de Nvidia que triplicó su cotización en apenas un año gracias al tirón de la inteligencia artificial, la bolsa estadounidense se ha fijado ahora en ARM. Esta compañía tiene una sólida presencia en chips para smartphones y dispositivos conectados y pretende introducirse en el mercado de servidores. Ahora bien, las perspectivas de crecimiento que justificarían sus actuales ratios de valoración debe demostrarlas ante una competencia feroz. ¿Qué hacer con esta acción? Haga clic en el botón siguiente para ver nuestro consejo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Tras la espectacular alza de Nvidia que triplicó su cotización en apenas un año gracias al tirón de la inteligencia artificial, la bolsa estadounidense se ha fijado ahora en ARM. Esta compañía tiene una sólida presencia en chips para smartphones y dispositivos conectados y pretende introducirse en el mercado de servidores. Ahora bien, las perspectivas de crecimiento que justificarían sus actuales ratios de valoración debe demostrarlas ante una competencia feroz. Además, la acción es bastante arriesgada, dado que solo una pequeña parte de su capital cotiza en bolsa, siendo el 90% de este de SoftBank.
Aléjese de ellas
En septiembre, tras siete años fuera de los parqués por su compra por parte del japonés SoftBank, ARM protagonizó la mayor OPV de 2023. El interés fue tal que la acción se colocó en la parte alta de la banda propuesta de precios (51 USD) y en el primer día de cotización las acciones subieron un 25% para volver luego al precio de introducción (51 USD). A este nivel recomendamos mantenerse alejados.
• Los últimos resultados del grupo no son buenos. En el ejercicio que finalizó en marzo los ingresos disminuyeron un 0,9% y las ganancias por acción un 4,5%. La causa es el bajo rendimiento del mercado de chips para smartphones (principal mercado para las arquitecturas de semiconductores de bajo consumo desarrolladas por el grupo). ARM está buscando oportunidades de crecimiento, especialmente en chips para centros de datos e inteligencia artificial. Pero la competencia es fuerte, especialmente, por parte de Nvidia, Intel y AMD. Y a menudo se valora más el rendimiento que la eficiencia energética.
• Además, las acciones son caras. Sus ratios de valoración son similares a los de Nvidia – la capitalización bursátil es 20 veces los ingresos y 55 veces las ganancias esperadas –, aunque las perspectivas de crecimiento de las ganancias son menores. Por último, el riesgo asociado con esta acción es alto: menos del 10% del capital cotiza en bolsa, pues SoftBank, cuyas decisiones estratégicas pasadas son discutibles, sigue al mando con más del 90% del capital.
Cotización en el momento del análisis:54,25 USD
Puede seguir la cotización de esta acción (su ADR cotizado en el Nasdaq), añadiéndola a la aplicación “Mi cartera” e identificándola con el ISIN: US0420682058.