Renault retrasa la salida a bolsa de Ampère
Qué hacer con esta acción de Renault, que ha retrasado la salida a bolsa de su filial eléctrica.
Qué hacer con esta acción de Renault, que ha retrasado la salida a bolsa de su filial eléctrica.
La salida a bolsa no se ha cancelado, aunque el aplazamiento supone una pequeña decepción. Al precio actual, la acción está algo infravalorada, pero debido a la guerra de precios, las perspectivas de beneficios a medio plazo son cuanto menos inciertas. Acción correcta pero arriesgada.
MANTENGA.
Inicialmente prevista para finales de 2023, la salida a bolsa de la futura división eléctrica de Renault (Ampère) se ha retrasado hasta el primer semestre de 2024. El objetivo de la operación es delimitar el valor de la división eléctrica y poner de relieve la infravaloración del grupo entero. Si la valoración de Ampère alcanza la parte superior del rango previsto por la dirección (entre 8.000 y 10.000 millones de euros), el valor de esta filial se acercaría al del conjunto de Renault, valorada en bolsa en más de 11.000 millones de euros al precio actual. Por tanto, la operación puede parecer interesante desde el punto de vista financiero.
Sin embargo, su éxito está lejos de estar garantizado. En primer lugar, la subida de los tipos de interés, que ejerce presión sobre las valoraciones, no favorece realmente las OPV. Además, la guerra de precios, liderada por Tesla y los fabricantes chinos, corre el riesgo de obligar a Renault a revisar su política de precios para seguir siendo competitiva. Afortunadamente, el fabricante francés se encuentra hoy en mucha mejor forma que hace tres años. Gracias a los continuos esfuerzos por reducir costes y a una estrategia que pone el acento en el valor antes que en los volúmenes de ventas, el grupo se ha recuperado con éxito al final del primer semestre de 2023 marcado por una rentabilidad récord.
Cotización en el momento del análisis: 37,45 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...