El operador saudí STC se hace con el 9,9% del capital de Telefónica

Qué hacer con esta acción de Telefónica, tras la compra del 9,9% de su capital por el saudí STC.
Qué hacer con esta acción de Telefónica, tras la compra del 9,9% de su capital por el saudí STC.
Acción correcta con una elevada rentabilidad por dividendo del 8% anual al precio actual.
MANTENGA.
El grupo saudí STC compra el 9,9% de Telefónica, dentro de su estrategia de diversificación fuera del petróleo. La dirección de Telefónica califica la operación de amistosa y, según declaraciones de la propia STC, no debería conducir a la adquisición de todo el grupo. Con las cifras gruesas comunicadas a la CNMV, el precio pagado por cada acción de Telefónica ronda los 3,69 euros.
La estrategia actual de Telefónica se centra sobre todo en generar liquidez para reducir su deuda. El próximo 8 de noviembre el grupo tiene previsto desvelar su nuevo plan estratégico centrado en incrementar el flujo de caja de la compañía. La llegada de un nuevo accionista estable a su capital puede ayudarle a llevar a cabo una reestructuración, algo necesario ya que la competencia en su mercado nacional está a punto de reforzarse con la fusión de las actividades españolas de Orange y MásMóvil.
Al igual que sus competidores en Europa, Telefónica se ha venido enfrentando en los últimos años a una caída de la rentabilidad debido a la intensa competencia y la necesidad de invertir fuertemente en la infraestructura de la tecnología de nueva generación 5G. Por último, el grupo aún tiene que demostrar su capacidad para crecer de forma sostenible.
La operación ha pillado por sorpresa al Gobierno en funciones, que por lo visto no era conocedor de la misma y estaba a por uvas. Tratándose de una empresa que opera en infraestructuras de defensa y seguridad las tomas de participación por encima del 5% están sujetas a la luz verde del Consejo de Ministros, que tiene tres meses para pronunciarse. Ahora bien, la compra del 9,9% por la operadora saudí ha sido realmente del 5% con acciones, por lo que no requiere autorización legal, y el resto a través de opciones cuya conversión en acciones reales sí debería contar con este plácet. Las primeras declaraciones a través de la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, lanzan balones fuera calificando esta inversión saudí en una compañía estratégica como una inversión que no afecta al control de la compañía y reafirmando la existencia de canales para preservar la autonomía estratégica de España.
La acción de Telefónica ha reaccionado comenzando la sesión bursátil al alza (+2%), tirón que se ha desinflado conforme se iban conociendo más detalles de la operación. Nosotros pensamos que, a pesar de la caída de la cotización (-7% en el último año y -45% en el último lustro) la empresa refleja un precio correcto pues el valor de la compañía se ha ido destruyendo por los sucesivos equipos gestores que no han sabido dar con la tecla para mantenerlo y mucho menos para aumentarlo. Sin ver motivos para especular con esta noticia, creemos que quien invierte a largo plazo, puede mantenerla.
Cotización en el momento del análisis: 3,804 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...