BBVA anuncia el mayor dividendo a cuenta de su historia, con lo que pagará un 7,5% en el conjunto del año.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
BBVA ha anunciado el primer dividendo a cuenta con cargo a los beneficios de 2023. Unos beneficios que sumaron 0,65 euros por acción hasta junio tras avanzar un 40% frente al año anterior; algo de lo que el accionista empieza a sacar ya provecho. Con una declarada política de remuneración al accionista – BBVA contem-pla un reparto (payo out) de entre el 40 y 50% del beneficio de la entidad – la entidad ha decidido situarse en la parte alta de la banda y pagar a cuenta 0,16 euros por acción (0,1296 euros tras la retención fiscal del 19%). Así, quienes tengan títulos de BBVA a cierre del viernes 6 de octubre recibirán este pago a cuenta de los resultados de este año, que cobrarán el 11 de octubre. Ese importe se descontará de la cotización de la acción el lunes 9 de octubre, antes del inicio de la sesión bursátil.
• A este pago en efectivo se sumará en abril el dividendo complementario, que suele ser sensiblemente superior al dividendo a cuenta. Estimamos que sea de 0,39 euros por acción tras revisar nuestras previsiones, por lo que con cargo a los resultados estimamos que pague 0,55 euros; es decir, esto representaría una rentabilidad del 7,5%. La acción, que sube un 70% en el último año, nos parece correctamente valorada a los precios actuales.