Amper, con la espada de Damocles de la ampliación de capital pendiente

Vea nuestro consejo para esta acción de Amper, cuya deuda duplica el patrimonio del grupo.
Vea nuestro consejo para esta acción de Amper, cuya deuda duplica el patrimonio del grupo.
Centrada en el plan estratégico 2023-2026 y preparando una ampliación de capital que diluirá a la mitad el beneficio por acción, la tecnológica española sigue en la cuerda floja. Aléjese de esta acción cara y muy arriesgada.
VENDA.
El grupo Amper cerró el primer semestre del año con un incremento del 8,3% en sus ventas hasta los 181 millones de euros. Sin embargo, el beneficio operativo cedió un 12,1% hasta los 9,4 millones de euros, debido al impacto de la inflación, los costes de materiales y los ajustes salariales por convenio. El beneficio semestral alcanzó los 1,3 millones de euros (un beneficio prácticamente nulo por acción).
La cartera de pedidos se ha visto afectada por la desinversión en la alemana Atlas Engineering & Construction, aunque en el semestre consiguió contratos importantes en México y Argentina para el despliegue de redes FTTH (Fiber To The Home), y comunicaciones 5G para el Ejército del Aire español. Con Navantia, ha cerrado a través de su filial Nervión Naval-Offshore, el mayor contrato en la historia del grupo para la fabricación de componentes de energía eólica marina con una financiación sindicada entre el ICO y EBN Banco por 9 millones de euros.
La evolución del negocio y el resultado están alineados con las previsiones del Plan Estratégico y de Transformación del grupo. Ahora bien, con una deuda que multiplica por 1,8 el patrimonio del grupo, el desarrollo de dicho plan pasa por una ampliación dineraria que duplique el capital, lo que sin embargo reducirá a la mitad el beneficio por acción. Aléjese de esta acción cara y muy arriesgada.
Cotización en el momento del análisis: 0,1116 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...