Telecom Italia: novedades relativas a la escisión de la red

¿Hay que invertir en esta acción del operador Telecom Italia, que sigue negociando la división de su red?
¿Hay que invertir en esta acción del operador Telecom Italia, que sigue negociando la división de su red?
Mientras tanto, el grupo no ha dejado atrás las pérdidas. Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
La principal noticia de las últimas semanas ha sido el acuerdo preliminar entre el Ministerio de Economía y Finanzas italiano y el fondo americano KKR por una participación de hasta el 20% de las autoridades italianas en Netco, la empresa que se encargará de dividir la red actualmente propiedad de Telecom Italia. Antes de finales de septiembre, KKR debería presentar una oferta vinculante para adquirir el 65% de Netco. El resto debería permanecer en manos italianas (una parte podría estar controlada por Telecom Italia).
Sin embargo, por el momento nada es definitivo. Además de estar a la espera de la oferta de KKR y la confirmación oficial del papel que desempeñarán las autoridades italianas, la otra gran incógnita es el impacto de esta operación en el enorme endeudamiento de Telecom Italia. Este se verá sin duda reducido. Pero está por ver si será suficiente para rebajarlo a niveles susceptibles de reducir el interés que el grupo paga actualmente por sus obligaciones.
El siguiente paso será comprobar si es posible unir Netco y Open Fiber en una sola red, para evitar duplicidad de costes e inversiones. Mientras tanto, el primer semestre del año se cerró con pérdidas (- 0,04 euros por acción), a pesar de que los ingresos nacionales han vuelto a crecer por primera vez en cinco años. Por lo tanto, estimamos una pérdida de 0,03 euros por acción en 2023 y un beneficio de 0,02 euros por acción en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 0,2864 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...