Mapfre, una apuesta aseguradora ¿aún recomendable?
Vea nuestro análisis en profundidad sobre esta aseguradora española y qué hace con la acción de Mapfre.
Vea nuestro análisis en profundidad sobre esta aseguradora española y qué hace con la acción de Mapfre.
Veamos por qué la aseguradora es una de las pocas entidades españolas que lucen consejo de compra en nuestras publicaciones. Acción barata.
COMPRE.
Presente en los cinco continentes, Mapfre es una aseguradora global que opera tanto en el ramo de no vida (78% de los ingresos totales) como en el de vida (el 22% restante). Nuestro país aporta el 36% de los ingresos totales del grupo y en torno al 30% de los beneficios. El grupo asegurador es líder en Latinoamérica (de donde proceden un tercio de los ingresos totales y casi la mitad de los beneficios) y es la sexta aseguradora europea. Con un consejo de compra en nuestras publicaciones desde noviembre de 2021, gracias a su jugoso dividendo, esta inversión ha rentado un 12% anual medio desde entonces. ¿Sigue mereciendo una apuesta?
Con un fuerte tirón de Brasil que se está convirtiendo en uno de los motores del grupo y de donde ya obtiene más beneficios que en España, en los seis primeros meses del año el grupo ganó 0,10 euros por acción y sus ingresos crecieron un 15% anual. Además, habida cuenta de la reciente resolución favorable del laudo arbitral sobre Bankia, que le supondrá en el tercer trimestre un beneficio extra de 0,02 euros por acción, no creemos que tenga problemas para alcanzar los 0,23 euros de beneficio que recogen nuestras previsiones para el conjunto de 2023, ni para pagar esos 0,15 euros por acción que estimamos como dividendo para este ejercicio. Dividendo del que pagaría a cuenta unos 0,061 euros a finales de noviembre y los 0,089 restantes como complementario en mayo de 2024.
Con el viento de cara de una menor siniestralidad ha mejorado su ratio combinada (mide la rentabilidad de los seguros de no vida) hasta el 97%, lo que la pone en la senda correcta de una mejora de márgenes. Por otra parte, su solvencia es aceptable y similar a la de las principales aseguradoras, lo que aleja la amenaza de ampliaciones de capital y le permite destinar su caja allá donde desee, p.ej. a dividendos.
Mapfre es una compañía solvente. Bien diversificada tanto por ramos como geográficamente, combinando la vieja Europa y EE.UU. (donde pretende relanzar su negocio) con países de alto crecimiento como Brasil - que sonríe con sus resultados - o Turquía, que le apena por el momento. Y a la que los elevados tipos de interés actuales juegan a su favor en forma de mayores ingresos financieros recurrentes. Eso sí, no es un negocio exento de riesgo, ya que puede verse zarandeado por eventos catastróficos (huracanes, terremotos…) que cubre a través de su filial Mapfre Re.
Mapfre sigue presentando unos fundamentales atractivos: cotiza a unas 8 veces su beneficio esperado para 2023, por debajo de las 12 veces del sector asegurador europeo y el conjunto de acciones españolas. Su precio actual apenas supone 0,6 veces su valor contable, un valor bastante más bajo que sus comparables (1,4 veces) y la bolsa española (1,5). Eso por no mencionar su atractiva rentabilidad por dividendo que ronda el 8% anual, duplicando la media española y muy por encima del 5,5% anual del conjunto de aseguradoras europeas. Por todo ello, reiteramos nuestro consejo de compra para esta acción que, con momentum neutral, se encuentra barata a nuestros ojos.
Cotización en el momento del añálisis: 1,90 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...