Anglo American sufre una fuerte caída en los resultados semestrales

Qué hacer con esta acción del grupo minero Anglo American, cuya cotización ha caído a un nivel demasiado bajo.
Qué hacer con esta acción del grupo minero Anglo American, cuya cotización ha caído a un nivel demasiado bajo.
Con la economía china en dificultades, la recuperación de los resultados en 2024 será lenta. Y la cotización sigue siendo muy volátil. Pero creemos que ha caído a un nivel demasiado bajo.
Si acepta un alto nivel de riesgo:
COMPRE.
Al igual que sus competidores Rio Tinto y BHP, Anglo American ha publicado unos resultados en el primer semestre con una fuerte caída. El motivo es la caída de los precios de venta y el aumento de los costes de extracción. El beneficio operativo se redujo un 41%, con una caída del 56% en el carbón, del 75% en la extracción de platinoides (platino, paladio, rodio, etc.) y del 23% en el mineral de hierro. Los precios de venta del mineral de hierro también se han caído, tras la débil demanda de China (25% del volumen de negocios), afectada por las dificultades para reactivar la economía y por la persistente crisis del sector inmobiliario (gran consumidor de acero y, por tanto, de mineral de hierro).
En conjunto, los precios de venta cayeron de media un 19%. En el cobre, sin embargo, la producción aumentó un 42% y el beneficio un 28%, gracias a la apertura de una mina chilena en 2022 (para la que el grupo prevé aumentar su producción en los próximos años). De la transición energética se beneficiará el negocio del cobre, gran consumidor de este metal. Pero a corto plazo, la situación seguirá complicada, dadas las dificultades de China.
Anglo American ha recortado su dividendo semestral de 1,24 a 0,55 dólares por acción, lo que al precio actual supone una rentabilidad por dividendo para 2023 alrededor del 4,3%.
Cotización en el momento del análisis: 2.108 peniques
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...