Iren se lanza a las inversiones verdes

La eléctrica italiana Iren contruirá una planta fotovoltaica en Sicilia.
La eléctrica italiana Iren contruirá una planta fotovoltaica en Sicilia.
La recuperación de la cotización tras la fuerte caída del año pasado se ha visto algo truncada en los últimos meses. Acción correcta.
MANTENGA.
La eléctrica Iren es una pequeña empresa (su tamaño apenas supone un 2% del que tienen otras como Enel o Iberdrola) que presta servicios públicos a ayuntamientos, pero sobre todo genera y distribuye energía en el norte de Italia. Iren ha obtenido la autorización para construir una nueva planta fotovoltaica de 20 megavatios (MW) en Sicilia, entre Noto y Pachino. La noticia se produce después de la de la inversión en Remat, una startup que recicla espuma de poliuretano utilizada en el acolchado de automóviles y muebles. Dos muestras del interés de Iren por expandirse en el campo medioambiental, muy en línea con los temas que más han llamado la atención en los últimos años.
Sin embargo, las novedades no acaban aquí: el grupo ha lanzado una oferta para adquirir algunos activos de Egea (empresa italiana de servicios públicos, presente en la región del Piamonte) y la agencia Fitch mejoró, el pasado mes de mayo, la calificación de la fiabilidad de la deuda de Iren, de estable a positiva.
Nuestra previsión de beneficios de 0,195 euros por acción para 2023 (0,22 euros en 2024 y 0,24 en 2025) sitúan al valor con los mejores múltiplos del sector, pero un momentum neutro y la calidad “media” de su balance nos llevan a ser prudentes y mantener sin cambios nuestra valoración.
Cotización en el momento del análisis: 1,669 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...