Galp Energia: resultado trimestral mejor de lo esperado
Qué hacer con esta acción del grupo portugués Galp Energia, cuyos resultados del primer trimestre superan nuestras previsiones.
Qué hacer con esta acción del grupo portugués Galp Energia, cuyos resultados del primer trimestre superan nuestras previsiones.
Pero la transición energética implica importantes inversiones que Galp ya está comenzando a implementar. Revisamos al alza nuestras previsiones. Acción correcta.
MANTENGA.
Galp obtuvo un beneficio de 0,44 euros por acción en el primer trimestre (-0,02 euros en el primer trimestre de 2022), gracias al aumento del margen de refino (de 4,8 a 14,3 dólares por barril), la caída de las amortizaciones (venta de activos en Angola) y las ganancias financieras no recurrentes, que compensan la caída de la producción y del precio del petróleo y el gas, así como del incremento de los impuestos (tasas en la Península Ibérica y en Brasil). Excluyendo factores no recurrentes, el beneficio ascendió a 0,31 euros por acción, un 62% más. Un resultado mejor de lo previsto, a pesar de haber caído el beneficio operativo un 1%.
La buena coyuntura del sector petrolero ha impulsado los beneficios, contribuyendo a reducir la deuda, que se mantiene bien controlada, y a financiar la apuesta por la descarbonización. Galp está desinvirtiendo en algunos activos de petróleo y gas natural, excepto en Brasil, y comprando activos en energías renovables.
La reciente alianza con TotalEnergies para competir en las subastas de energía eólica marina que el Gobierno portugués quiere lanzar en los próximos años es un paso más en esta estrategia de transición energética, que también incluye inversiones en nuevos negocios (hidrógeno, biocombustibles…). Hemos revisado al alza nuestra previsión de beneficio por acción de 1,09 a 1,24 euros en 2023 y de 1,17 a 1,18 euros en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 11,04 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...