Azkoyen: con la vista puesta en Asia
Qué hacer con esta acción de Azkoyen, cuya estrategia pasa por expandirse en Asia.
Qué hacer con esta acción de Azkoyen, cuya estrategia pasa por expandirse en Asia.
Mientras tanto, tiene que lidiar con el nuevo convenio laboral en España y los visos de contracción económica en sus principales mercados. Acción cara.
VENDA.
Azkoyen trata de ganar cuota de mercado en Asia en torno al negocio del café, tras el éxito en EE.UU. y Reino Unido, mercados que suponen el 10,7% y el 12,1% de los ingresos respectivamente. El grupo navarro ha sido galardonado en los premios británicos Vendies 2023 por sus avances en sostenibilidad e innovación en su máquina Neo-Q, que combina servicios de café y agua. Y ha presentado a los distribuidores españoles su nueva solución automatizada de control del efectivo (Cashlogy) con la que espera impulsar las ventas de la división de sistemas de pagos.
Por otro lado, Azkoyen acaba de aprobar el convenio de los trabajadores de Peralta y Tajonar (más de 270 empleados) con subidas salariales del 5,7% para 2023, entre otras mejoras. Esta subida tendrá un impacto en las cuentas con un aumento de los gastos de personal en torno al 1,7%. Con todo, el foco de atención está en la deuda (1,5 euros por acción) y el estancamiento del negocio por las dificultades económicas en mercados de referencia (Alemania, España e Italia suponen casi el 52% de los ingresos).
La acción pagará un dividendo de 0,185 euros por acción el 21 de julio, lo que supone una rentabilidad cercana al 3% al precio actual.
Cotización en el momento del análisis: 6,50 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...