Alphabet: Google responde a Microsoft

Qué hacer con esta acción de Alphabet, la matriz de Google o Youtube, que pretende plantar cara a Microsoft en el campo de la inteligencia artificial.
Qué hacer con esta acción de Alphabet, la matriz de Google o Youtube, que pretende plantar cara a Microsoft en el campo de la inteligencia artificial.
Unas subidas sin embargo inferiores a las de Meta Platforms (+141%, conservar), Amazon (+54%, mantener) o Microsoft (+41%, comprar). La acción, con un momentum positivo, tiene en nuestra opinión un precio algo elevado como para recomendar su compra.
MANTENGA.
Para apostar por la IA, puede comprar Microsoft.
Alphabet está empeñado en no quedarse atrás respecto a Microsoft y ChatGPT en el campo de fuerte crecimiento de la inteligencia artificial generativa (IA que genera contenido). A finales de mayo, Alphabet presentó innovaciones en inteligencia artificial (tecnología Bard), entre otros en su buscador Google, pero sin grandes anuncios espectaculares. La inteligencia artificial generativa de Google existe actualmente solo en pruebas en Estados Unidos. El grupo avanza con pies de plomo en este ámbito por temor a ahuyentar a los clientes de su buscador y presionar sus ingresos por publicidad (el 80% del total).
Sin embargo, la IA podría mejorar la calidad de los resultados del motor de búsqueda y contribuir a preservar su cuota de mercado frente a las ambiciones de Microsoft. Las cantidades invertidas en inteligencia artificial son considerables y penalizarán el flujo de caja de los próximos trimestres.
En el campo de la publicidad, esperamos una desaceleración en los próximos meses o incluso una caída de las ventas con el frenazo económico en EE.UU. y Europa. Pero la influencia de Alphabet en este mercado le permitirá capear bien la situación. En Youtube consigue monetizar los vídeos cortos (Shorts), respuesta directa a los de Facebook (Reals). A la espera de los resultados del segundo trimestre que se publicarán el 24 de julio, mantenemos sin cambios nuestra previsión de beneficio en 5,3 USD para 2023 y en 6,3 USD para 2024, frente a los 4,59 de 2022.
Cotización en el momento del análisis: 117,14 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...