Shell rebaja sus objetivos “verdes”

Vea qué hacer con esta acción de la petrolero Shell, que reducirá sus inversiones en proyectos "verdes".
Vea qué hacer con esta acción de la petrolero Shell, que reducirá sus inversiones en proyectos "verdes".
En este sentido, Shell ha decidido reducir sus inversiones en el campo de las energías renovables para mostrarse más generoso con sus accionistas. A corto plazo, los resultados y la cotización seguirán dependiendo de la evolución del precio de los hidrocarburos. Acción correcta.
MANTENGA.
Shell cambia de estrategia con la llegada de un nuevo director general. En un intento por reducir el descuento de la acción respecto a la de sus rivales estadounidenses (PER de 7,3 para 2024 frente a 13 de Exxon y 11,2 de Chevron), Shell vuelve a poner al accionista en el centro de su estrategia. Su remuneración aumentará del 20-30% del flujo de caja al 30-40% con un fuerte aumento del dividendo (+15%, pero aún por debajo de los niveles de 2019) y la recompra de acciones. Para generar este efectivo, Shell cuenta con varios catalizadores.
Por el lado de la producción, frente a la caída anual del 1 al 2% anunciada anteriormente, ahora prevé una estabilidad para 2030, siguiendo así los pasos de BP, que también ha elevado sus objetivos de producción. Por el lado de los gastos, el grupo apunta a una mayor sobriedad al reducir sus objetivos anuales de inversión a 22.000-25.000 millones de dólares para 2023 y 2024.
Esta reducción de las inversiones afectará a proyectos vinculados a la transición energética, pero sin poner en cuestión su objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Shell busca ser más selectivo y rentable en estos proyectos. El grupo continuará con su diversificación hacia el gas, en concreto, el GNL, cuya demanda crece a nivel mundial. Estimamos un beneficio por acción sin cambios de 4 EUR en 2023 y 3,8 en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 27,76 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...