Prosegur hace gala de unos sólidos resultados trimestrales

Qué hacer con esta acción de Prosegur, cuya cotización se ha desplomado en los últimos años perdiendo un 73% de su valor.
Qué hacer con esta acción de Prosegur, cuya cotización se ha desplomado en los últimos años perdiendo un 73% de su valor.
Tras el fuerte desplome de la cotización (-73% en el último lustro), la acción nos parece atractiva y con buenas perspectivas.
COMPRE.
Las sólidas cuentas de Prosegur en el primer trimestre auguran buenas noticias en los próximos meses. Las ventas crecieron a doble dígito (+13) y los beneficios repuntaron en todos sus negocios y zonas geográficas. Sus dos grandes pilares, la custodia de efectivo (+16%; 45% de los beneficios) y el negocio de seguridad (+11%; 49% de los beneficios), gozan de buena salud, mientras el de alarmas, aún incipiente (+7%; 4% de los beneficios), empieza a rentabilizar el acuerdo con Movistar. Por regiones, Latinoamérica (49% de los beneficios) y Europa (39% del total) se muestran sólidas (+13%).
Con todo, para 2023 estimamos un beneficio de 0,16 euros y un dividendo de 0,12 euros. Con una elevada rentabilidad por dividendo (7,4% anual), la acción cotiza a unas 10 veces el beneficio esperado y a 1,1 veces su valor contable, cifras inferiores a su media histórica (PER de 14 y 2,5 veces su valor contable) y sus rivales comparables (30 y 1,5 veces). En los próximos meses la debilidad de las divisas latinoamericanas puede jugar en su contra y la consolidación de sistemas de pago alternativos al efectivo es su principal amenaza de cara al futuro. Pero la posición de liderazgo de la entidad y la búsqueda de otros nichos de mercados aún residuales (alarmas y ciberseguridad) compensan este riesgo.
Cotización en el momento del análisis: 1,626 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...