Perspectivas poco halagüeñas para IAG

Qué hacer con esta acción de IAG, que afronta una serie de obstáculos en los próximos meses.
Qué hacer con esta acción de IAG, que afronta una serie de obstáculos en los próximos meses.
Acción cara con momentum positivo.
VENDA.
La cotización de IAG se ha disparado un 22% en los tres últimos meses, debido en parte al incremento de la participación del fondo Capital Research que ha elevado su peso en el capital de IAG hasta el 5,006% desde el 3,256% en febrero. También debido al auge del turismo, fruto de una demanda al alza desde el fin de las restricciones por la pandemia. De hecho, en el primer trimestre los ingresos aumentaron un 71%, sobre todo los procedentes del pasaje que subieron casi un 90% con respecto al primer trimestre de 2022, hasta 1,02 euros por acción, lo que responde al aumento del 46% de la capacidad operada.
En cambio, los gastos crecieron un 40,8% hasta 1,18 euros por acción, sobre todo por el efecto del aumento de la capacidad, pues el gasto en combustible (30% de los gastos totales) fue moderado gracias a las coberturas (en torno al 60% para los próximos dos años).
Con todo, el holding no pudo esquivar las pérdidas en el primer trimestre: -0,02 euros por acción (-0,16 euros un año antes). El futuro se presenta algo incierto: inflación persistente, presión por la subida de tipos, huelgas en verano (controladores en Francia, varios colectivos en Heathrow), escasez de aviones… Todo ello para una acción cara y no exenta de riesgos.
Cotización en el momento del análisis: 1,924 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...