El carácter defensivo de Lockheed Martin juega por ahora en su contra
Qué hacer con esta acción del gigante americano de defensa Lockheed Martin, cuya cotización cede en los que va de año.
Qué hacer con esta acción del gigante americano de defensa Lockheed Martin, cuya cotización cede en los que va de año.
Su carácter defensivo (previsibilidad de la actividad, contratos a muy largo plazo) le penaliza en un mercado que vuelve a ceder el protagonismo a las acciones de crecimiento. Las perspectivas de Lockheed Martin son alentadoras. La acción se negocia a 16 veces el beneficio esperado en 2024, un precio razonable.
COMPRE.
El entorno estadounidense y mundial sigue siendo terreno abonado para el sector de defensa. En Estados Unidos, el presupuesto de defensa debería aumentar un 3,3% en 2024, alcanzando los 886.000 millones de dólares. El acento se pondrá en la adquisición de equipos más que en el desarrollo de nuevas armas, dada la presión sobre las existencias debido a las entregas a Ucrania.
En este contexto favorable, el gigante estadounidense Lockheed Martin anuncia nuevos contratos, en particular la entrega de misiles guiados para la Fuerza Aérea estadounidense en 2025. La compañía destaca asimismo en el campo de la inteligencia artificial, utilizando análisis de datos para sus aviones y drones de combate. Lockheed Martin disfruta de una mayor visibilidad de sus actividades. Su cartera de pedidos aumenta constantemente, alcanzando los 145.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, frente a los 135.000 millones de finales de 2021, lo que impulsará el crecimiento.
La empresa se muestra cauta sobre los resultados del año 2023. El aumento de los pedidos vinculados a las tensiones internacionales se reflejará en los resultados solo a partir de 2024. Así, el grupo prevé una facturación estable de 65.000 millones de dólares en 2023, frente a los 66.000 millones de 2022. A pesar de ello, el grupo no duda en aumentar de nuevo su dividendo, que ahora se sitúa en 12,2 dólares, ofreciendo así una rentabilidad del 2,7% anual.
Cotización en el momento del análisis: 458,38 USD