Ebro Foods, ¿lo peor podría haber pasado ya?

Qué hacer con esta acción de Ebro Foods, cuyos resultados empiezan a reflejar la contención de los costes.
Qué hacer con esta acción de Ebro Foods, cuyos resultados empiezan a reflejar la contención de los costes.
Empresa bien gestionada y acción correctamente valorada y de calidad.
MANTENGA.
La reciente junta de accionistas de Ebro Foods nos ha dejado algunas novedades positivas. La más importante nos parece la mejora de las perspectivas por parte de la empresa sobre el impacto de la inflación en sus cuentas. Y es que, a pesar de la sequía en España que ha afectado a los cultivos de Andalucía y Extremadura, la situación ha mejorado tanto en Europa como en América, lo que ha cambiado las perspectivas de principios de año respecto a las cosechas de arroz y trigo… y a su precio (ahora se esperan bajadas). Además, el resto de costes (energía, transporte) también se está conteniendo con la consiguiente mejora de sus márgenes.
El grupo ha anunciado asimismo la posibilidad de realizar nuevas compras en el segmento del arroz buscando sinergias y ahorro de costes. La venta de terrenos y plantas de producción, otra de las novedades, permitiría generar recursos con los que financiar estas adquisiciones. En resumen, y con la debida prudencia, lo peor podría haber pasado y los márgenes al alza empiezan a consolidarse poco a poco. Algo que ya se refleja en los beneficios del primer trimestre (+5,5% hasta 0,28 euros por acción). Hemos mejorado nuestra previsión de beneficios de 0,73 a 0,90 euros por acción para el conjunto de 2023.
Cotización en el momento del análisis: 16,52 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...