Bouygues se beneficiará de nuevos contratos para Equans

Qué hacer con esta acción del conglomerado francés Bouygues, que se ha hecho con dos contratos para la recién adquirida Equans.
Qué hacer con esta acción del conglomerado francés Bouygues, que se ha hecho con dos contratos para la recién adquirida Equans.
Seguimos siendo moderadamente optimistas sobre esta acción correcta, aunque habrá que vigilar la deuda incrementada con la adquisición.
MANTENGA.
Con la adquisición de Equans (servicios multitécnicos) en 2022, Bouygues buscaba desarrollarse, sobre todo a nivel internacional, en infraestructuras vinculadas a la transición energética. En este sentido, se ha hecho con dos nuevos contratos, prometedores. Uno relacionado con la energía solar en Gran Bretaña y otro que establece una asociación con Valeo para optimizar el desarrollo urbano ("ciudades inteligentes").
En efecto, en el primer trimestre, aunque la actividad de las telecomunicaciones siguió bien orientada (las ventas crecieron un 8%), algunas actividades históricas en Francia renquean, víctimas de una ralentización económica, como el sector inmobiliario (el volumen de negocios se redujo un 17%) o la televisión (TF1; facturación: -11%). Por el contrario, la facturación generada a nivel internacional (especialmente la construcción) despegó, con un incremento del 13%.
En cuanto al débil resultado de este trimestre (con una pérdida por acción de 0,36 euros, cercana a la de 2022), no creemos que sea motivo de alarma: el resultado se debe, como cada año, a la estacionalidad de la actividad de Colas (obras públicas, en gran medida parada en invierno). El grupo también ha reiterado sus previsiones para 2023 así como su objetivo de aumentar gradualmente la rentabilidad operativa de Equans. En ese sentido, tiene poco margen de error ya que la deuda (ratio de endeudamiento neto del 64%) ha aumentado considerablemente tras esta adquisición.
Cotización en el momento del análisis: 29,73 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...