Enagas, recorte de los ingresos trimestrales
Qué hacer con esta acción de Enagas, cuyo elevado dividendo es uno de sus principales atractivos.
Qué hacer con esta acción de Enagas, cuyo elevado dividendo es uno de sus principales atractivos.
Pese a la caída de los ingresos, el jugoso dividendo no corre peligro a corto plazo. La necesidad de mejorar las conexiones energéticas en Europa es un atractivo para este tipo de compañías que tendrán que lidiar con plazos, costes y decisiones políticas… Acción correcta.
MANTENGA.
El recorte de ingresos fijado por el actual marco tarifario vigente hasta 2026 ha recortado en un 5,7% los ingresos de Enagas en el primer trimestre del año. El impacto de esta medida se ha notado a lo largo y ancho de la cuenta de resultados: el beneficio se ha reducido en un 21% a 0,21 euros por acción. La compañía sigue recortando los gastos operativos y gestionando acertadamente sus activos con adquisiciones (aumenta su participación en el gasoducto TAP del 16 al 20%; compra de 130 km de gasoductos en España) y ventas (25% de la planta de El Musel, venta del gasoducto mexicano de Morelos).
Por otro lado, la deuda neta se ha mantenido prácticamente estable (en unos 13,3 euros por acción). Las ganancias obtenidas con la venta de activos complementarán el beneficio de cara al cierre de año y, en nuestra opinión, el dividendo actual no corre peligro. A partir de 2026, sin embargo, el dividendo estará supeditado al nivel de las inversiones, la venta de activos y, sobre todo, a la regulación, por lo que el riesgo de recortes aumentará a partir de entonces.
Cotización en el momento del análisis: 18,19 EUR