TotalEnergies se aprovecha de la subida del petróleo

El recorte de producción de la OPEP+ dispara el precio del petróleo, lo que beneficia a las cuentas de TotalEnergies. Vea qué hacer con esta acción.
El recorte de producción de la OPEP+ dispara el precio del petróleo, lo que beneficia a las cuentas de TotalEnergies. Vea qué hacer con esta acción.
Acción correcta con una atractiva rentabilidad por dividendo (5% anual al precio actual).
MANTENGA.
El próximo recorte de la producción de 1,1 millones de barriles diarios anunciado por los países productores de petróleo agrupados dentro de la OPEP+ permite que el barril de crudo Brent vuelva a los 85 USD. El barril acababa de caer hasta los 72 USD a mediados de marzo. Un anuncio sorpresa que se explica por las expectativas del cártel de una demanda occidental más débil, debido a la desaceleración económica y la crisis bancaria. La recuperación económica de China no ha sido suficiente para reactivar más rápidamente el precio del oro negro.
Por tanto, el barril de Brent podría alcanzar, o incluso superar, nuestro objetivo de 90 USD para 2023, pero aún lejos de los 100 USD de 2022. El beneficio operativo de TotalEnergies debería caer este año un 9% con respecto a 2022, consecuencia de un entorno de precios aún desfavorable. El dividendo de 2,96 EUR previsto para 2023 y de 3 EUR para 2024 no corre peligro.
Además, la petrolera francesa prosigue su adaptación a la descarbonización en Europa, aunque sus iniciativas en ese campo son consideradas muy insuficientes por sus detractores. El grupo acaba de anunciar que reducirá el peso de su red de estaciones de servicio vendiendo sus instalaciones en Alemania y Países Bajos a una compañía canadiense, mientras que unirá fuerzas con este grupo en Bélgica y Luxemburgo. Según la propia compañía gala, TotalEnergies se prepara para afrontar el final de las ventas de vehículos térmicos nuevos a partir de 2035.
Cotización en el momento del análisis: 57,29 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...