Philips presenta otra vez pérdidas en el primer trimestre

Qué hacer con esta acción de Philips, que ha presentado de nuevo pérdidas en el primer trimestre.
Qué hacer con esta acción de Philips, que ha presentado de nuevo pérdidas en el primer trimestre.
Y la factura final por los respiradores defectuosos está lejos de conocerse. Así pues, a pesar de la debilidad de la cotización actual, limítese a conservar esta acción.
MANTENGA.
El gigante neerlandés Philips comienza el año 2023 en números rojos. Por un lado, debido a los costes de reestructuración relacionados con el plan de crecimiento para 2025, que prevé la supresión de 6.000 puestos de trabajo adicionales. Estos se suman a los 4.000 ya anunciados el pasado mes de octubre (un total del 13% de la plantilla del grupo a cierre de 2021). Y por otro lado, debido a las provisiones contabilizadas para hacer frente a los costes judiciales en el marco de la retirada global de sus aparatos respiratorios. Recordemos que Philips cerró 2022 con una pérdida de 1,82 EUR por acción, debido a las pérdidas relacionadas con los costes de esta retirada.
Sin embargo, desde el punto de vista de la actividad, Philips ha superado las expectativas con un aumento de las ventas trimestrales del 6% (en términos comparables) gracias a la mejora de la situación en las cadenas de suministro. Para 2023, el grupo confirma su rango de previsión de crecimiento del 1 al 5%. Sin embargo, nosotros hemos rebajado nuestra previsión de beneficios por acción de 0,8 a 0,1 EUR para 2023, manteniéndolos en 1,1 EUR para 2024. Además, Philips ha mantenido, como se esperaba, su dividendo para 2022 en 0,85 EUR por acción, pero esta vez se distribuirá íntegramente en forma de acciones.
Cotización en el momento del análisis: 19,05 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...