L'Oréal pagará un precio elevado para adquirir la marca de lujo Aesop
Qué hacer con esta acción de L'Oréal, que adquirirá Aesop por un precio elevado.
Qué hacer con esta acción de L'Oréal, que adquirirá Aesop por un precio elevado.
La adquisición de Aesop, a un precio bastante elevado, es sorprendente para el grupo galo. ¿L'Oréal ya no puede contar con el vigor habitual de su crecimiento orgánico? Aún es pronto para afirmarlo, especialmente porque al grupo no le faltan puntos fuertes. Pero, al nivel elevado de la cotización (tras un difícil año 2022, la acción vuelve a rondar sus máximos históricos), no nos arriesgaríamos a una posible decepción.
VENDA.
L'Oréal ha anunciado la adquisición de Aesop, una marca de cosméticos de alta gama. La operación debería llevarse a cabo en el tercer trimestre. Objetivo: reforzar la división de lujo (la primera actividad del grupo), especialmente en China, donde Aesop está ampliando su presencia ahora que el país está pasando página del covid. Por esta compra, L'Oréal pagará 2.500 millones de dólares. El grupo cuenta con los medios para ello: su deuda neta es del 11%. Y estratégicamente, su crecimiento futuro pasa en gran parte por el lujo y China.
Pero el grupo se aleja en este caso de sus habituales adquisiciones de pequeño tamaño (productos de nicho que desarrolla él mismo). Y el precio es bastante alto (4,7 veces los ingresos de Aesop en 2022).
¿Acaso teme L'Oréal una ralentización de sus resultados tras el buen hacer de 2022: aumento del 10,9% de la facturación, en datos comparables, y del 29,2% en el beneficio por acción?
Mientras que los efectos del rebote occidental poscovid se desvanecen, la adquisición nos genera dudas. En efecto, la elevada inflación e incluso una eventual recesión podrían acabar castigando a la clase media, incluida la clase media-alta. Y en China, el grupo tiene que hacer frente a una competencia cada vez más dura de las marcas locales.
Cotización en el momento del análisis: 410,75 EUR