La cotización de PharmaMar cae un 44% en el último año

Qué hacer con esta acción de la farmacéutica española, cuyos resultados en 2022 no han sido buenos.
Qué hacer con esta acción de la farmacéutica española, cuyos resultados en 2022 no han sido buenos.
A los malos resultados anuales de la farmacéutica española, se unen unas perspectivas débiles y una escasa cartera de productos. Acción cara y arriesgada.
VENDA.
PharmaMar ganó en 2022 2,7 euros por acción, un 44% menos de lo logrado a cierre del 2021 (5,1 euros) y muy lejos de los 3,9 euros de nuestras estimaciones. Las caídas en los precios de venta y la mayor presión de la competencia en los últimos meses del año han reducido los ingresos en un 15%. Por otro lado, la necesidad de lanzar nuevos medicamentos aumenta los gastos en investigación (+15,5%) pero, por el momento, los resultados siguen sin traducirse en nuevos medicamentos en el mercado.
En el lado positivo, la compañía apenas tiene deuda y es capaz de generar efectivo, lo que le permite mantener una saneada situación financiera (atesora 8,2 euros por acción en liquidez) que le permitirá seguir financiando sus investigaciones. La tendencia actual (ingresos a la baja, incremento de los costes de márquetin, investigación) continuará en las cuentas de este año, de ahí que hayamos rebajado drásticamente nuestra previsión de beneficio para este año de 3,9 a 1,8 euros por acción. Pese a que la cotización se ha dejado un 44% de su valor en el último año, la acción nos parece aún cara y arriesgada. Dentro del sector encontramos otras opciones de inversión con mayor potencial y menor riesgo que PharmaMar (vea aquí nuestras recomendaciones en el sector).
Cotización en el momento del análisis: 42,98 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...