Qué hacer con la acción de Atresmedia tras ganar un 45% en apenas 6 meses

Qué hacer con esta acción de Atresmedia, que en los últimos 6 meses renta un 45%.
Qué hacer con esta acción de Atresmedia, que en los últimos 6 meses renta un 45%.
Con la inversión publicitaria aún al ralentí, la acción nos parece barata a largo plazo con un altísimo dividendo.
COMPRE.
El líder audiovisual español Atresmedia resiste bien las presiones del mercado publicitario, gracias a sus ventajas competitivas. Estas son principalmente los medios alternativos a la televisión tradicional: radio, servicios digitales e incluso cine. Unas líneas de negocio que constituyen el motor de crecimiento de Atresmedia. El negocio de radio le aportó en 2022 un 7% más que el año anterior. La actividad digital ha crecido un 12,2% respecto a 2021: la plataforma de vídeo Atresplayer cuenta con 2,9 millones de visitantes únicos, un 40% más que su rival directo. En la batalla con Mediaset por la cuota de mercado en 2022, Atresmedia Televisión ha salido ganadora con una cuota del 42,5%.
Todo ello le permite repartir un contundente dividendo que al precio actual representa una rentabilidad por dividendo del 10,9% anual. Ahora bien, dado el contexto económico de incertidumbre y tras el rendimiento del 45% cosechado desde nuestro consejo de compra hace apenas seis meses, el inversor más prudente puede reducir su posición y recoger los beneficios acumulados.
De todas formas, a largo plazo la robustez de su negocio nos hace confiar en esta acción que triplica la rentabilidad por dividendo de la bolsa española.
Cotización en el momento del análisis: 3,562 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...