Amper sufre un desplome del beneficio en 2022

Qué hacer con esta acción de Amper, que ha presentado unos pobres resultados en 2022.
Qué hacer con esta acción de Amper, que ha presentado unos pobres resultados en 2022.
Aléjese de esta acción cara y muy arriesgada.
VENDA.
Las ventas de Amper crecieron un 10% en 2022. Estos buenos resultados se han visto penalizados sin embargo por un aumento tanto de los gastos de explotación como de los costes financieros, lo que ha desplomado el beneficio por acción en un 85% a 0,001 euros (0,007 euros en 2021). Amper atribuye este aumento de los costes a factores externos puntuales, como el aumento del precio de la energía y de las materias primas. Estos resultados devuelven al grupo a niveles similares a los de 2020 y se alejan por tanto de las cifras previas a la pandemia.
Para dejar atrás esta mala racha, Amper ha lanzado un nuevo plan de reestructuración – los detalles se conocerán a lo largo de este mes - con el objetivo de convertirse en el líder español en soluciones de defensa, energía y telecomunicaciones mediante la modificación del negocio, la apuesta por soluciones de valor añadido y la mejora de la eficiencia. El grupo prevé incluso volver a pagar dividendos (suprimidos en 2009) si se cumplen los objetivos marcados para 2024.
Invertir en acciones de Amper nos parece demasiado arriesgado, dada la inestabilidad y el bajo rendimiento de la compañía, situación que la nueva reestructuración podría prolongar a corto plazo.
Cotización en el momento del análisis: 0,151 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...