Airbus, zona de turbulencias a la vista
Qué hacer con esta acción del fabricante europeo de aviones Airbus.
Qué hacer con esta acción del fabricante europeo de aviones Airbus.
Las dificultades en el suministro podrían seguir lastrando los resultados en 2023 y 2024. La acción cotiza a 6 veces el valor contable y a 22 veces el beneficio esperado. Una valoración demasiado elevada a nuestro entender dadas las mediocres perspectivas. Acción cara.
VENDA.
Como ya anunciamos el pasado febrero, el fabricante de aviones europeo Airbus no ha alcanzado sus entregas previstas para 2022. En términos de rentabilidad, el grupo sí ha logrado su objetivo al aumentar el beneficio operativo en un 16% hasta los 5.600 millones de euros. A pesar de las dificultades de producción, la rama de aviones comerciales (70% de los ingresos) sigue impulsando el crecimiento de Airbus. El beneficio operativo aumentó un 29% hasta los 4.600 millones de euros. La división de helicópteros también registró un buen año con un aumento de los beneficios del 19%. Solo en la división de defensa y espacio se ha visto lastrada la rentabilidad con una caída del beneficio anual del 45%, debido sobre todo a la pérdida de dos satélites.
Si bien el grupo se beneficia de la reactivación del tráfico aéreo, las dificultades de sus proveedores para acelerar el ritmo le obligan a ser prudente para el conjunto de 2023. Así, este año Airbus prevé entregar 720 aviones y obtener un beneficio operativo de 6.000 millones de euros (+7%), pero estima una menor generación de efectivo (3.000 millones de euros, en comparación con los 4.700 millones en 2022). Todo ello nos lleva a rebajar nuestra previsión de beneficio por acción de 6 a 5,60 EUR para 2023 y de 7 a 6,30 EUR para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 127,08 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...