Reckitt aumenta el dividendo por primera vez desde 2019
Qué hacer con esta acción del grupo Reckitt Benckiser, que ha aumentado el dividendo por primera vez desde 2019.
Qué hacer con esta acción del grupo Reckitt Benckiser, que ha aumentado el dividendo por primera vez desde 2019.
Después de la pandemia, el 2023 será un año de normalización para el crecimiento de Reckitt, que sin embargo seguirá bajo presión por la inflación (costes de materias primas por un lado, comportamiento del consumidor por el otro). La acción nos parece correctamente valorada.
MANTENGA.
El grupo británico de bienes de consumo Reckitt Benckiser presenta un fuerte crecimiento del beneficio del 7,6% en 2022 (excluyendo los efectos por el tipo de cambio y en datos comparables). Más allá de los aumentos de precios de sus productos, también se ha beneficiado de los buenos incrementos de volumen en las divisiones de Salud y de Nutrición. Esta última, cuyas ventas aumentaron un 22,9%, se vio impulsada por la retirada del mercado (y el cierre temporal de una fábrica) de la leche infantil del competidor Abbott, que provocó escasez en Estados Unidos. La división de Higiene, por su parte, ha sufrido las repercusiones del fin de la pandemia con una caída de las ventas del 3,1%. Más preocupante, los volúmenes cayeron un 12,6%, debido principalmente al aumento de los precios de venta.
Por otro lado, Reckitt continúa buscando un sustituto para Laxman Narasimhan, el antiguo consejero delegado que dejó su puesto en septiembre de 2022. El grupo tiene la necesidad urgente de relanzar el crecimiento, que ya no se beneficiará este año ni del tirón de la pandemia ni de los problemas de Abbott. A pesar de todo, el grupo prevé un crecimiento en 2023 en torno al 5% en datos comparables, una previsión un tanto optimista a nuestro entender, y ha aumentado el dividendo un 5% hasta los 183,3 peniques por acción, lo que supone el primer aumento desde 2019.
Cotización en el momento del análisis: 5.740 peniques