ENI presenta un resultado récord en 2022

Qué hacer con esta acción de la petrolera italiana ENI, tras presentar un resultado récord en 2022.
Qué hacer con esta acción de la petrolera italiana ENI, tras presentar un resultado récord en 2022.
ENI ha anunciado asimismo un aumento del dividendo. Acción correcta.
MANTENGA.
Aunque las cifras baten récords, los resultados de 2022 publicados por ENI no han entusiasmado a los mercados. Tampoco a nosotros: los ingresos y los beneficios, aunque crecen con fuerza, están por debajo de nuestras expectativas. Los ingresos aumentaron un 73% respecto a 2021, una cifra influida desde luego por el favorable contexto de mercado con el auge de los precios, mientras que el beneficio operativo repuntó hasta 3,49 EUR, casi un 50% más que el año anterior (4,95 EUR). Finalmente, el beneficio alcanzó un nivel monstruoso de 13.300 millones (3,91 euros por acción, frente a 1,65 euros por acción en 2021), pero no tanto como esperábamos: nuestras estimaciones apuntaban a 4,21 euros por acción.
Otro lastre para la cotización en los últimos días ha venido provocado por el nuevo plan industrial del grupo y el anuncio de una nueva política de dividendos. ENI prevé que la producción crezca un 3-4% anual hasta 2026, y ha confirmado asimismo los compromisos para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones. En cuanto al dividendo, ha anunciado un aumento hasta 0,94 euros para 2023, frente a los 0,88 euros en 2022 (el dividendo del año pasado se paga en cuatro tramos, de los cuales el tercero de 0,22 euros por euros llegará en marzo). Una noticia positiva en sí misma, pero que al menos en un principio ha pasado desapercibida para la cotización.
Ante estas noticias, hemos revisado al alza nuestra previsión de dividendos a 0,88 euros por acción para 2023, pero rebajamos nuestras estimaciones de beneficios para 2023 y 2024 hasta 2,71 y 2,34 euros por acción, respectivamente.
Cotización en el momento del análisis: 13,32 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...