EDP Renováveis publica buenos resultados para 2022

Qué hacer con esta acción de EDP Renováveis, tras los buenos resultados en 2022 y el nuevo plan estratégico.
Qué hacer con esta acción de EDP Renováveis, tras los buenos resultados en 2022 y el nuevo plan estratégico.
La nueva política de retribución al accionista aporta una mayor flexibilidad. Además de las buenas perspectivas del sector, EDPR tiene una estrategia de crecimiento agresiva pero equilibrada y se beneficia de una buena diversificación geográfica y tecnológica, con un enfoque cada vez más fuerte en la energía solar. Acción correcta.
COMPRE.
EDP Renováveis (EDPR) obtuvo un beneficio de 0,64 euros por acción en 2022, un 6% menos que en 2021 pero ligeramente por encima de nuetras expectativas. Excluyendo factores no recurrentes (retrasos de construcción en Colombia), el beneficio aumentó un 2%. En el lado positivo, cabe destacar el crecimiento del 35% de los ingresos, apoyado en el aumento del 10% de la producción de energías renovables y el aumento de los precios de venta (+21%), especialmente en Europa. El beneficio operativo aumentó un 23%.
En el lado negativo, la elevada inversión realizada, que casi se duplicó respecto a 2021, supuso un incremento del 68% de la deuda neta y contribuyó, junto con el incremento de su coste medio (del 3,4 al 4%) y los efectos desfavorables por el tipo de cambio, al empeoramiento del 81% de los resultados financieros.
El nuevo plan de negocio prevé un crecimiento medio anual del 9% del beneficio operativo en el periodo 2022-2026. Teniendo en cuenta la reciente ampliación de capital, nosotros estimamos un beneficio por acción de 0,63 euros en 2023 y 0,68 euros en 2024.
Con el nuevo plan estratégico 2023-2026, EDPR busca sacar provecho del entorno favorable del sector, que se beneficia de los incentivos existentes para las energías renovables tanto en EE.UU. como en Europa y dar un nuevo impulso a su actividad, acelerando el ritmo de crecimiento. El plan prevé invertir 20.000 millones de euros en el desarrollo de 17 GW de nueva capacidad renovable hasta 2026, unos 4 GW al año. Para financiar parte de la inversión, el grupo realizó a principios de marzo una ampliación de capital de 1.000 millones, suscrita en un 85% por el fondo soberano de Singapur y el resto por grandes inversores. Si bien esta ampliación de capital le supuso una ligera dilución a los actuales accionistas, nos parece necesaria para financiar el fuerte crecimiento previsto por el grupo.
Además, EDPR pretende ingresar 7.000 millones con la venta de activos a finales de 2026. Esta estrategia de rotación de activos siempre ha sido uno de los pilares estratégicos del grupo: en efecto, dado que es precisamente en las fases iniciales de los proyectos cuando se crea más valor, con la venta de parte o la totalidad de algunos parques eólicos que ya están en funcionamiento, el grupo puede reinvertir en nuevos proyectos. De esta forma, EDPR también puede controlar mejor la deuda, en un sector que requiere una gran inversión de capital.
Otro vector importante de la estrategia del grupo es la firma de contratos de venta de energía a largo plazo, lo que le permite reducir el riesgo asociado a las fluctuaciones del mercado en el precio de la electricidad y tener flujos de caja más estables y predecibles.
Cotización en el momento del análisis: 20,27 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...