Año de récords para Solvay a la espera de la escisión

Qué hacer con esta acción del grupo Solvay, que ha batido todos los récords en 2022.
Qué hacer con esta acción del grupo Solvay, que ha batido todos los récords en 2022.
La acción no nos parece cara y la división en dos entidades (una centrada en productos químicos esenciales maduros, la otra en productos químicos especializados de rápido crecimiento) prevista para diciembre de 2023 probablemente creará valor para los accionistas.
Pero dada la caída esperada de los beneficios para 2023, que nosotros estimamos en estos momentos en un 30% (a 12,9 EUR por acción) y las muy importantes inversiones pendientes de realizar este año en la transformación operativa del grupo, que ya ha permitido duplicar el retorno de las inversiones (ROCE: Retorno sobre el capital empleado) en 4 años, no nos precipitaríamos a comprar por ahora esta acción, correcta y con momentum positivo.
MANTENGA.
El 2022 habrá sido el año de todos los récords para Solvay, que ha superado sus objetivos y las expectativas del mercado en cada publicación de resultados trimestrales. Como se esperaba, el cuarto trimestre ha sido algo peor que el tercero, aunque de nuevo muy sólido y ligeramente por encima de las expectativas con un beneficio operativo (EBITDA) de un 28,6% (+18,7% en datos comparables). Durante todo el año, la facturación y el EBITDA aumentaron un 32,9 y un 37% respectivamente y el beneficio se duplicó hasta los 18,37 euros.
La evolución favorable de los tipos de cambio ha impulsado estas cifras. Pero incluso en datos comparables, el beneficio aumentó un 67,3%, lo que ilustra la capacidad del grupo para imponer sus precios a los clientes y así compensar con creces el aumento general de los costes (a pesar del plan de ahorro 2020-2024).
Los próximos trimestres, sin embargo, serán más difíciles, con el deterioro de la situación económica penalizando inevitablemente los volúmenes de ventas. Esto ya se observa desde hace varios meses en las actividades de Soluciones (automoción, semiconductores, etc.) y Química (sílice, peróxidos, etc.).
Para 2023, Solvay prevé un beneficio operativo de entre un 3% y un 9% (en datos comparables). Un objetivo mejor de lo esperado, pero debido a otro año de importantes inversiones para prepararse de cara al futuro, Solvay anuncia asimismo una caída del flujo de caja libre (efectivo generado después de las inversiones y que se puede utilizar para remunerar a los accionistas, reducir deuda y proceder a adquisiciones) algo superior al 30%.
Cotización en el momento del análisis: 106,75 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...