Renault sorprende con una recuperación espectacular
Qué hacer con esta acción del fabricante automovilístico francés Renault, que ha presentado los primeros buenos resultados desde la crisis sanitaria y la salida de Rusia.
Qué hacer con esta acción del fabricante automovilístico francés Renault, que ha presentado los primeros buenos resultados desde la crisis sanitaria y la salida de Rusia.
La capacidad de recuperación del grupo nos ha sorprendido gratamente. Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
En un contexto difícil, marcado por el aumento de los precios de las materias primas y los costes de fabricación, el fabricante francés obtuvo un margen operativo del 5,6% en 2022. Un dato modesto comparado con la competencia, pero mucho mejor que el 2,8% de 2021. Al igual que sus competidores, Renault ha aprovechado la escasez de semiconductores para orientar la demanda hacia los modelos con márgenes más altos (menos utilitarios, más berlinas de gama alta). Pero la recuperación de la rentabilidad se explica asimismo por la decisión de centrarse en la base de clientes más rentable, la de los particulares, que ya representa el 67% del volumen de ventas en los principales mercados europeos (frente al 52% en 2019).
Para 2023, Renault prevé un margen operativo de al menos el 6%. En comparación con 2022, el dato puede parecer poco ambicioso, pero a tenor de las dudas sobre la economía global (disminución del poder adquisitivo, aumento de los costes de financiación), una mejora adicional en el rendimiento, cuando otros fabricantes se muestran más prudentes, sería un resultado honroso. Dada esta previsión, revisamos al alza nuestra estimación de beneficios a 7,5 EUR para 2023 y 9 EUR para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 40,68 EUR