La cotización de Meta quiere recuperarse tras un año difícil

Qué hacer con esta acción de Meta Platforms, matriz de Facebook, Instagram o WhatsApp, que repunta más de un 50% en 2023.
Qué hacer con esta acción de Meta Platforms, matriz de Facebook, Instagram o WhatsApp, que repunta más de un 50% en 2023.
Pero en nuestra opinión, habrá que esperar un tiempo antes de que el grupo vuelva a crecer de forma sostenida y sostenible. La acción, que cotiza a 22 veces el beneficio esperado en 2023, nos parece bien valorada dados los temores sobre la economía.
MANTENGA.
La empresa matriz de la primera red social, Facebook, sufre el declive de la publicidad online. En el último trimestre de 2022, sus ingresos se situaron en 32.200 millones de dólares, un 4% menos que el año anterior. El grupo norteamericano sigue siendo rentable, pero ha visto cómo el beneficio operativo se reduce a la mitad hasta los 6.400 millones de dólares.
Meta no solo sufre la ofensiva de las plataformas competidoras (como TikTok), lo que reduce el precio medio por anuncio (-16% en 2022), sino que también ve cómo cae su margen por los costes de despidos y otras reestructuraciones. La compañía apuesta por las reducciones de costes y unas inversiones más selectivas para salir del bache. Está por ver hasta qué punto el mercado publicitario resistirá la desaceleración de la economía occidental, que corre el riesgo de restringir aún más los presupuestos de los anunciantes.
Por su parte, Meta prevé una facturación en el primer trimestre de 2023 entre 26.000 y 28.500 millones de dólares, es decir, una caída de hasta un 7% con respecto a 2022. Siendo prudentes, mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 8 USD para 2023 y 10 USD para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 153,12 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...