Jerónimo Martins: fuerte repunte de las ventas en 2022

Qué hacer con esta acción del grupo de supermercados Jerónimo Martins, cuyas ventas se han incrementado en 2022.
Qué hacer con esta acción del grupo de supermercados Jerónimo Martins, cuyas ventas se han incrementado en 2022.
De todas formas, Jerónimo Martins debería mantener un crecimiento sólido y resistir la pérdida del poder adquisitivo de los hogares. Acción correcta.
MANTENGA.
Las ventas de Jerónimo Martins crecieron un 21,5% en 2022, ligeramente por encima de nuestra estimación del 20,5%. Polonia sigue siendo el mayor mercado del grupo (70,7% de las ventas) y muestra un buen dinamismo, con un crecimiento de las ventas del 21,1% en euros, beneficiándose también de la llegada al país de muchos refugiados de Ucrania.
En Portugal, Pingo Doce (17,7% de las ventas) sube un 11,2% y Recheio (4,6%) lo hace un 27,7%, gracias al efecto del turismo en el canal de restauración. En Colombia (7% de las ventas), el crecimiento fue del 60,5%, dado que Ara sigue en expansión, habiendo abierto otras 275 tiendas en 2022, para un total de 1093.
La inflación ayudó a impulsar las ventas del grupo, pero el crecimiento se ha logrado a costa de un cierto sacrificio de la rentabilidad. La apuesta por la competitividad de sus marcas a través del precio debería continuar presionando la rentabilidad en 2023. Aun así, este efecto no debe ser demasiado pronunciado y fortalece la posición competitiva de Jerónimo Martins en el mercado.
A la espera de conocer los resultados de 2022 (s publicarán el 15 de marzo), mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción de 0,96 euros en 2023 y 1,06 en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 19,47 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...