CAF sufre problemas con algunos de sus pedidos
Qué hacer con esta acción de CAF, que ha sufrido problemas en dos de sus últimos pedidos.
Qué hacer con esta acción de CAF, que ha sufrido problemas en dos de sus últimos pedidos.
La elevada inflación, la falta de suministros y los elevados precios de la energía presionan a la baja los márgenes. Aun así, las perspectivas tanto del sector como del grupo nos parecen alentadoras. Acción correcta.
MANTENGA.
Malas noticias para CAF que ha visto cómo se cancelaba el pedido para la renovación del Metro madrileño (restricciones presupuestarias, descenso en el número de pasajeros tras la pandemia) y cómo, por problemas técnicos de diseño por parte de Renfe, se retrasará el pedido de cercanías de FEVE entre Cantabria y Asturias. Un pequeño contratiempo que, sin embargo, le puede hasta venir bien.
La cartera de pedidos de CAF, descontando el importe de los contratos cancelados/retrasados, se reducirá en menos del 10%, pero sigue en niveles históricamente elevados y puede incluso aumentar en los próximos meses, ya que opta a importantes concursos en EE.UU. y Portugal.
Por otro lado, el aumento de los costes recorta los márgenes de beneficio. La demora en la realización de los pedidos podría ayudar a recuperar los niveles habituales (más altos) de rentabilidad en los próximos meses. Seguimos confiando en la capacidad de crecimiento del sector (renovación de flotas, potenciación del transporte colectivo…) y en el buen hacer de la compañía española.
Cotización en el momento del análisis: 28,95 EUR