Airbus entregó menos aviones de lo esperado en 2022
¿Qué hacer con esta acción del fabricante de aviones Airbus, que no ha alcanzado su objetivo de entregas?
¿Qué hacer con esta acción del fabricante de aviones Airbus, que no ha alcanzado su objetivo de entregas?
La acción cotiza a 6 veces su valor contable. Un precio demasiado alto en nuestra opinión, dadas las características del grupo.
VENDA.
Como nos temíamos, el fabricante de aviones europeo no ha alcanzado su objetivo de entregas para 2022. En lugar de los 700 aviones civiles previstos (objetivo ya rebajado; inicialmente eran 720 aviones), solo ha entregado 661 frente a los 566 en 2020 y 611 en 2021. Es cierto que el grupo se ha recuperado de la crisis sanitaria y se ha beneficiado de la reanudación del tráfico aéreo. Pero podría haberlo hecho mejor si no hubiera infravalorado las dificultades de sus subcontratistas para seguir el ritmo de producción.
Para 2022, tenía previsto poder entregar de nuevo 60 aviones A320 al mes. Pero solo entregó 516 durante el año. Y a principios de 2023, la situación parece haber empeorado debido a los altos costes de la energía y la inflación. El objetivo para principios de 2024 (65 aviones A320 al mes) nos parece comprometido. Nosotros somos incluso más prudentes en cuanto a las perspectivas de beneficios a largo plazo, ya que el duopolio que forma Airbus con Boeing corre el riesgo de desestabilizarse. Por un lado, por la entrada en el mercado de pasillo único de la china Comac. Por otro lado, por la crisis del Boeing 737 MAX que, para compensar su déficit de producción, podría verse obligado a rebajar sus precios.
Cotización en el momento del análisis: 115,46 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...