Aena, con el viento a favor
Qué hacer con esta acción de Aena, el gestor de los aeropuertos españoles.
Qué hacer con esta acción de Aena, el gestor de los aeropuertos españoles.
Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
Las tarifas que aplica el gestor de aeropuertos a las compañías aéreas están limitadas hasta 2026, pero eso no significa que no pueda mejorar sus ingresos de otras formas. La más evidente es la recuperación del número de viajeros. Algo que parece fácil de conseguir a tenor de las cifras de viajeros de los últimos meses del año, próximas a los niveles previos a la pandemia, los máximos de la serie histórica. Además, Aena volverá a licitar algunos de sus servicios más rentables, cuyos contratos vencen este año, como la restauración y las tiendas libres de impuestos en sus instalaciones.
Aunque aún no hay “ganadores”, las noticias que han transcendido apuntan a un fuerte repunte de los ingresos para Aena en los próximos años. En la restauración, las propuestas superan entre un 50% y un 60% los valores mínimos establecidos en los pliegos de condiciones. Las compañías concursantes están dispuestas a pagar más ante las expectativas de un mayor volumen de pasajeros y hay más superficie que sale a concurso. Las expectativas del negocio mejoran y abren la puerta al retorno del dividendo: estimamos unos 3,37 euros con cargo a los resultados de 2022.
Cotización en el momento del análisis: 140,35 EUR